El Gobierno español anuncia su intención de recurrir los presupuestos vascos
El Gobierno español ha comunicado al Ejecutivo vasco su intención de plantear un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuestos de Euskadi 2018, según ha anunciado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
Ante este anuncio, Erkoreka ha reclamado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que "retire la amenaza de presentar este recurso".
En una comparecencia de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrada en Vitoria-Gasteiz, el representante del Ejecutivo Vasco ha señalado que la Administración estatal cita como inconstitucionales dos decisiones adoptadas por el Gobierno Vasco: en primer lugar, la subida salarial del 1,5 % para el año en curso, y en segundo término, la aportación de hasta el 1 % del salario a Itzarri, la entidad de previsión social voluntaria de los empleados públicos vascos.
Además, ha recordado que estas medidas fueron, posteriormente, ratificadas en el Parlamento Vasco con el voto favorable del PNV, el PSE-EE y el PP. "Y ahora el PP las pretende impugnar con el argumento de que son una extralimitación competencial", ha añadido.
Josu Erkoreka ha expresado "la más enérgica protesta institucional" del Gobierno Vasco ante este nuevo recurso "con el que amenaza" el Gobierno español y ha reclamado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que "deponga su actitud y retire la amenaza de presentar este recurso".
A su juicio, el recurso "sólo sirve para generar alarma entre los más de 70.000 empleados públicos" y crea "inseguridad jurídica" entre quienes gestionan las plantillas "y malestar en las mesas de negociación".
"Una vez más, el Gobierno español abusa y se extralimita de manera desproporcionada en el ejercicio de sus atribuciones e ignora olímpicamente el Estatuto de Gernika", ha subrayado.
El Gobierno español dice que se puede evitar el recurso
Por su parte, el Gobierno español confía en que las negociaciones que mantendrá con el Gobierno Vasco en la comisión bilateral de cooperación permitan un acuerdo que evite su recurso al Tribunal Constitucional contra los presupuestos vascos por la subida salarial a los funcionarios.
Fuentes del Gobierno de Mariano Rajoy han informado a Efe de que el inicio del procedimiento para recurrir es automático porque por ahora las retribuciones del sector público se mantienen de acuerdo con el ejercicio de 2017.
Pero resaltan el "largo camino" que queda aún por delante antes de adoptar formalmente la decisión de recurrir al TC, ya que existe ese plazo de seis meses para negociar en la comisión de cooperación bilateral.
Además, subrayan que sólo en el 5 % de los casos en los que existe esa negociación se acaba presentando finalmente el recurso.
Críticas de EH Bildu y PSE
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha pedido al Gobierno Vasco que "ni atienda ni ceda" a las "amenazas" del Ejecutivo central tras conocer su intención de recurrir las cuentas autonómicas de 2017 por la subida salarial del 1,5 % a los funcionarios.
En un comunicado, Iriarte ha asegurado que este recurso prueba la "urgencia de romper la relación de dependencia con el Estado" y ha pedido al portavoz del Gobierno autonómico, Josu Erkoreka, que "dé pasos eficaces hacia la soberanía".
"En Cataluña han utilizado el artículo 155 para intervenir la autonomía, aquí ni siquiera les hace falta recurrir a ese artículo para deshacer nuestras decisiones legítimas", ha lamentado Iriarte, quien ha reclamado que se mantenga la subida salarial a los funcionarios "sin atender a las amenazas del Ejecutivo español".
El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, ha afirmado a través de una nota que la intención del Gobierno central de recurrir los Presupuestos vascos por la subida salarial a sus funcionarios "carece de sentido" porque, entre otras razones, "fue avalada" por el PP de Euskadi.
Por ello, ha hecho un llamamiento al acuerdo entre ambas administraciones para que "en el plazo que está previsto" solucionen "esta cuestión", de forma que "se pueda concretar la subida salarial propuesta por PSE y PNV, acordada en el Parlamento Vasco, recogida en los Presupuestos y avalada por el propio PP vasco".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.