MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria celebra por primera vez el día de las víctimas del franquismo

El día elegido coincide con la fecha en la que el alcalde republicano de la ciudad Teodoro González de Zárate fue fusilado en 1937 junto a otras 15 personas por oponerse al régimen.
18:00 - 20:00
Recuerdan en Vitoria a los 16 fusilados por el franquismo en Azazeta

Vitoria-Gasteiz ha celebrado hoy, por primera vez, el día del reconocimiento a las personas represaliadas y asesinadas durante la sublevación militar y el régimen franquista con la inauguración de una escultura en el centro de la ciudad que homenajea a todas estas víctimas.

La fecha de hoy para rendir homenaje a las víctimas del franquismo se ha elegido porque coincide con el 81 aniversario del fusilamiento en el puerto alavés de Azazeta, en la madrugada del 31 de marzo al 1 de abril de 1937, de 16 presos políticos, entre ellos el que fuera alcalde de Vitoria, el republicano Teodoro González de Zárate.

La escultura, del vitoriano Iñigo Arregi, se ha instalado en la plaza situada en la confluencia de las céntricas calles Postas y Lehendakari Agirre y en el acto, presidido por el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), han estado presentes familiares de víctimas, entre ellas las nietas de Teodoro González de Zárate y del edil socialista fusilado Francisco Díaz de Arcaya. También ha habido una representación de todos los grupos municipales y durante la inauguración varias personas han desplegado banderas republicanas.

El alcalde de Vitoria ha recordado a todas las personas víctimas del franquismo en la ciudad y en especial ha tenido palabras de agradecimiento hacia Teodoro González de Zárate, un hombre "comprometido con la justicia social, la igualdad, la libertad y la democracia que también apostó por la descentralización del Estado".

 

Urtaran ha tenido un recuerdo también para las mujeres que lucharon por la libertad y sufrieron la represión franquista por defender principios "que hoy nadie cuestiona".

Urtaran ha tenido un recuerdo también para las mujeres que lucharon por la libertad y sufrieron la represión franquista por defender principios "que hoy nadie cuestiona" y que fueron retenidas y obligadas a pasearse por la ciudad con el pelo rapado.

 

"Quisieron acabar no solo con sus vidas, sino también con sus principios y valores y consiguieron justo lo contrario, consiguieron su eternidad, la de ellos y la de los principios que defendían", ha subrayado el alcalde.

En el acto, que ha concluido con un aurresku, Maite González de Zárate, nieta del alcalde fusilado, ha agradecido al Ayuntamiento este homenaje a quienes fueron "vil y alevosamente" asesinados por el único motivo de defender la libertad y la libertad de expresión.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X