Cifuentes asegura que su máster es 'perfectamente real y legal'
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido hoy en la Asamblea regional que su máster de la Universidad Rey Juan Carlos es "perfectamente real y legal" y ha anunciado que ya ha interpuesto la querella criminal contra los periodistas que informaron sobre este asunto.
"Ni mi currículum ni mis calificaciones han sido falseadas ni falsificadas. Ni falsedad, ni falsificación", ha dicho en su comparecencia en la Asamblea de Madrid, donde ha acudido a petición de la oposición.
Cifuentes ha dicho que este pleno extraordinario es "irregular" y "antirreglamentario", ya que ha asegurado que el reglamento del Parlamento regional no contempla la posibilidad de que un presidente autonómico comparezca para dar cuenta de asuntos que no guardan relación directa con su competencia.
"Se ha forzado esta iniciativa en lo que supone un claro fraude de ley parlamentaria", ha señalado Cifuentes, que ha denunciado la "manipulación" de los "mecanismos parlamentarios".
No obstante, la presidenta regional ha dicho que está compareciendo para "ofrecer todo tipo de explicaciones" y defender su "honor político, personal y profesional".
Asimismo, también ha asegurado que "jamás" se ha planteado presentar su dimisión "porque no existe motivo alguno" para ello.
En su comparecencia, ha mostrado un certificado académico "oficial" emitido por el vicerrectorado del máster, "con papel timbrado y sello oficial" y que contiene las doce asignaturas y el trabajo de fin de máster, según han explicado fuentes del Gobierno regional.
Cifuentes ha asegurado haber pagado la matrícula del máster por un importe de 1.586,39 euros, ha explicado que obtuvo un 7,5 en su trabajo de fin de máster y ha informado de que ha autorizado "formalmente" a la Universidad Rey Juan Carlos para hacerlo público.
Asimismo, ha afirmado que su título académico fue emitido el 23 de octubre de 2014 y pagó para su expedición 176,27 euros el 4 de noviembre del mismo año.
Sobre las calificaciones de no presentado en dos asignaturas, ha señalado que fue un "error de transcripción" que se detectó "cuando se fueron a abonar las tasas de expedición del título".
Sin embargo, Cifuentes ha reconocido que no encuentra su Trabajo Fin de Máster (TFM) y ha dicho que lo seguirá buscando y de llegar a encontrarlo lo mostrará.
En ese sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha reiterado que ha autorizado por escrito a dicho centro a que dé a conocer el TFM.
El PSOE anuncia una moción de censura contra Cifuentes
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha anunciado que su grupo propondrá ante el Comité Federal del partido la presentación de una moción de censura contra Cristina Cifuentes, al considerar que no ha contado "toda la verdad" sobre su máster.
Los socialistas madrileños cuentan con el respaldo del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con quien han hablado hace una hora según ha detallado el líder del PSOE-M, José Manuel Franco. Tanto la Ejecutiva autonómica como la federal se reunirán esta tarde.
El PSOE cuenta con el apoyo de Podemos después de que su secretario general, Ramón Espinar, haya anunciado que cuentan con los 27 diputados de la formación morada, mientras que debe buscar el respaldo de Ciudadanos en una situación que "obliga a retratarse a todos".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.