Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Comín, Puig y Serret quedan en libertad sin fianza en Bélgica

Los tres consejeros cesados de Cataluña deberán permanecer en Bélgica mientras se resuelven las órdenes europeas de detención y entrega.
Los exconsejeros Clara Ponsanti (ahora en Escocia), Antoni Comin y Meritxell Serret. EFE

Los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Toni Comín, Lluis Puig y Meritxell Serret han salido esta noche en libertad sin fianza pero con medidas cautelares en Bélgica, por decisión de la Justicia de aquel país.

La decisión de la justicia belga se ha producido horas después de que la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (Alemania) descartara el delito de rebelión en el proceso de extradición a España del president Carles Puigdemont y lo haya dejado en libertad bajo fianza.

En concreto, los tres políticos catalanes tendrán que permanecer en Bélgica, comunicar un domicilio fijo y ponerse a disposición de las autoridades belgas cuando lo requieran, según han explicado la defensa de los políticos catalanes.

Se trata de la segunda vez que el juez belga de instrucción dicta libertad sin fianza pero bajo condiciones para los tres exconsellers que permanecen en Bélgica, puesto que en noviembre tomó la misma decisión. Sin embargo, en aquella ocasión también estaban obligados a comunicar sus movimientos cotidianos.

En declaraciones a los medios a las puertas de la Fiscalía, Comín ha expresado su "inmensa satisfacción" por este hecho y por la decisión de la Justicia alemana de dictar libertad bajo fianza para Carles Puigdemont, y ha pedido que los políticos catalanes presos en España también salgan de prisión.

"Lo primero que tenemos que decir es nuestra satisfacción inmensa por las decisiones que hemos conocido hoy, nuestra libertad sin fianza y la libertad de Puigdemont. Además queremos expresar nuestra satisfacción muy grande de ver que ya hay una primera decisión de la Justicia europea que dice claramente que el delito de rebelión no se ha producido", ha dicho Comín.

"Por tanto, lo primero que hacemos es exigir la inmediata libertad de los compañeros que hoy están en prisión preventiva en España. Porque ya hay una primera decisión europea que explica que el motivo por el cual se les mantiene en prisión preventiva es espurio", ha argumentado el exconseller de ERC.

Comín también ha subrayado que afronta el resto del proceso "con toda la tranquilidad del mundo" porque tiene la "plena convicción" de que serán "capaces de demostrar a los jueces que sobran los motivos para no ejecutar la extradición".

En la misma línea, Puig ha asegurado que es "incomprensible" que haya políticos catalanes en prisión en España y ha mostrado su confianza en que tras los "acontecimientos" en Alemania tengan "una repercusión fuerte" en España. "La Justicia española no puede seguir indiferente", ha expresado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más