CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil detiene a una persona en una operación contra los CDR

La Fiscalía de la Audiencia Nacional le investiga por delitos de terrorismo y rebelión.
18:00 - 20:00
Golpe policial contra los CDR

La Guardia Civil ha detenido hoy en Viladecans (Barcelona) a una persona vinculada a los Comités de Defensa de la República (CDR), a quien la Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga por rebelión y terrorismo.

En la operación, dirigida por el juez de refuerzo del Juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Diego Egea, también estaba previsto detener a otro coordinador de los CDR, en este caso un hombre en Esplugues de Llobregat (Barcelona), aunque no ha podido ser localizado, por lo que se le sigue buscando.

Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la detenida y el vecino de Esplugues al que aún busca la Guardia Civil "habrían desarrollado actividades de dirección y coordinación" en los actos de "sabotaje" que los CDR llevaron a cabo durante la pasada Semana Santa, concebidos para provocar "un clima de agitación social".

En el marco de la operación, la Guardia Civil ha registrado tanto la vivienda de la detenida como la del vecino de Esplugues al que iban a detener. La Fiscalía no descarta nuevos arrestos.

Según informa la agencia EFE, la arrestada difundió en las redes sociales un audio en el que explicaba acciones y estrategias que pensaban llevar a cabo los CDR en la pasada Semana Santa, como cortes de carreteras y sabotajes de vías ferroviarias, en el que no descartaba extenderlas a Mercabarna y al Puerto de Barcelona.

Durante la Semana Santa, los CDR levantaron barreras en varios peajes de la red viaria catalana, cortaron carreteras y llevaron a cabo sabotajes para reivindicar la República catalana y pedir la liberación de los presos independentistas.

En un comunicado en su cuenta de Twitter, los CDR, cuyos líderes no se identifican, han advertido de que este tipo de detenciones les animan a seguir luchando: "Nacimos de la represión al referéndum del 1 de octubre y ahora, resistiendo como resistiremos ante esta nueva embestida, saldremos reforzadas y con más apoyo que nunca".

A las 20:00 horas, miles de personas han llenado la plaza Sant Jaume de Barcelona para denunciar la operación contra los Comités de Defensa de la República y en defensa de estas organizaciones bajo el lema 'Jo sóc CDR' (Yo soy CDR). Las movilizaciones se han llevado a cabo en diferentes pueblos y ciudades de Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más