El acto sobre el fin de ETA finalizará con la lectura de una declaración
El encuentro internacional sobre el fin de ETA convocado el 4 de mayo en Kanbo (Lapurdi) comenzará a mediodía y concluirá con la lectura de una declaración a cargo de "representantes de la comunidad internacional".
Las tres entidades organizadoras, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y el Foro Social Permanente, han avanzado en un comunicado algunos datos sobre el desarrollo de la jornada, que arrancará a las 12:00 horas en a villa Arnaga, la casona construida a principios del siglo XX por Edmond Rostand, autor de Cyrano de Bergerac.
Los organizadores han explicado que ya se han cursado las invitaciones para "la totalidad de las instituciones de Euskal Herria, los partidos políticos y los sindicatos". También se ha invitado a "las entidades de la sociedad civil que obran por la resolución del conflicto".
Los gobiernos vasco y navarro ya han anunciado que no acudirán a la cita, mientras que el PNV, EH Bildu y Podemos enviarán una delegación y el PSE-EE ha avanzado que no lo hará.
Sí está asegurada la presencia de representantes de prácticamente todo el arco político de Iparralde, algunos de ellos, como el alcalde de Baiona, Jean René Etchegaray (UDI), y el de Hendaia, Kotte Ecenarro (PS), ya estuvieron presentes en la presentación del encuentro el pasado lunes en la capital labortana.
Estos son hasta ahora los únicos detalles que se conocen de una jornada a la que también se ha convocado, tal y como anunció ayer el portavoz del Foro Social, Agus Hernan, a todas las personalidades internacionales que participaron el 17 de octubre de 2011 en la conferencia de Aiete que allanó el camino al cese definitivo de la actividad armada de ETA.
En aquella ocasión, estuvieron presentes en el Palacio de Aiete de Donostia-San Sebastián el exsecretario general de la ONU Kofi Annan, la exprimera ministra de Noruega Gro Harlem Bruntland, el exprimer ministro de Irlanda Bertie Ahern, el líder del Sinn Fein Gerry Adams, el exministro de Interior y Defensa de Francia, Pierre Joxe, y el exjefe del gabinete de Tony Blair, Johathan Powell.
Los organizadores no han informado de qué manera ni en qué momento ETA hará llegar a la sociedad la decisión de disolverse, aunque sí han insistido en que el mensaje será "claro y concluyente, y va a terminar su historia".
Más noticias sobre política
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.