Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El centro Henri Dunant de Ginebra certifica el fin de ETA

ETA ha enviado el comunicado a la Fundación Henri Dunant, y su director ha sido el que ha anunciado que ETA ha desaparecido este jueves a las 14:00 horas.
18:00 - 20:00
Así ha sido el acto del Centro Henri Dunant de Ginebra

La desaparición de ETA es ya una realidad, y ha sido el Centro de Diálogo Humanitario Henri Dunant de Ginebra (Suiza) el que lo ha anunciado.

ETA ha enviado su último comunicado, el que anuncia su desaparición, al Centro Henri Dunant. El director de la Fundación ha sido el encargado de dar a conocer la noticia. Ha explicado que han recibido un comunicado con fecha del 3 de marzo y que en ese texto ETA informa de que ya ha desaparecido. El comunicado ha sido enviado en euskera, castellano, francés e inglés.

El Centro Henri Dunant fue sede de las conversaciones mantenidas entre ETA y el Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero durante 2006, y ha sido allí donde ha acudido ETA para difundir su último mensaje.

Durante el acto, el representante de la Fundación, David Harland, ha resumido en pocas palabras la historia de 60 años de ETA, con las que ha recordado los más de 800 muertos y 1.000 heridos, y los cientos de torturados.

Asimismo, ha subrayado los nombres de las cuatro personas que más han trabajado en el largo camino para lograr la paz: Jesús Egiguren (PSE-EE), Arnaldo Otegi (Izquierda Abertzale), el lehendakari Iñigo Urkullu (PNV) y José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE).

Antes de finalizar el acto de Ginebra, los presentes han guardado un minuto de silencio por las víctimas, y Harland ha pedido que no se repita la historia y ha recordado que quedan grandes retos y heridas por curar.

 

VÍDEO| Olatz Arrieta, una de las periodistas que ha podido asistir al acto de Ginebra

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más