Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El centro Henri Dunant de Ginebra certifica el fin de ETA

ETA ha enviado el comunicado a la Fundación Henri Dunant, y su director ha sido el que ha anunciado que ETA ha desaparecido este jueves a las 14:00 horas.
18:00 - 20:00
Así ha sido el acto del Centro Henri Dunant de Ginebra

La desaparición de ETA es ya una realidad, y ha sido el Centro de Diálogo Humanitario Henri Dunant de Ginebra (Suiza) el que lo ha anunciado.

ETA ha enviado su último comunicado, el que anuncia su desaparición, al Centro Henri Dunant. El director de la Fundación ha sido el encargado de dar a conocer la noticia. Ha explicado que han recibido un comunicado con fecha del 3 de marzo y que en ese texto ETA informa de que ya ha desaparecido. El comunicado ha sido enviado en euskera, castellano, francés e inglés.

El Centro Henri Dunant fue sede de las conversaciones mantenidas entre ETA y el Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero durante 2006, y ha sido allí donde ha acudido ETA para difundir su último mensaje.

Durante el acto, el representante de la Fundación, David Harland, ha resumido en pocas palabras la historia de 60 años de ETA, con las que ha recordado los más de 800 muertos y 1.000 heridos, y los cientos de torturados.

Asimismo, ha subrayado los nombres de las cuatro personas que más han trabajado en el largo camino para lograr la paz: Jesús Egiguren (PSE-EE), Arnaldo Otegi (Izquierda Abertzale), el lehendakari Iñigo Urkullu (PNV) y José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE).

Antes de finalizar el acto de Ginebra, los presentes han guardado un minuto de silencio por las víctimas, y Harland ha pedido que no se repita la historia y ha recordado que quedan grandes retos y heridas por curar.

 

VÍDEO| Olatz Arrieta, una de las periodistas que ha podido asistir al acto de Ginebra

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más