El Pacto Antiterrorista aparca el debate sobre un posible acercamiento de presos
Los partidos participantes en la reunión del Pacto Antiterrorista han querido aparcar hoy el debate sobre un posible acercamiento de los presos tras la disolución de ETA y lo han hecho, salvo UPyD y UPN, para que el encuentro sirviera sobre todo para constatar la derrota de la organización y para expresar su apoyo a las víctimas.
Aunque en el orden del día del pacto, presidido por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, no figuraba ningún punto de ruegos y preguntas, los representantes de UPyD, que no tiene parlamentarios en las Cortes, han preguntado: "¿Y los presos, qué?".
Zoido les ha respondido: "los presos, aplicación escrupulosa de la ley", porque, tal y como ha reiterado el titular de Interior, "no habrá contraprestaciones ni concesiones".
De todos modos, y a preguntas de los periodistas sobre si se podía producir un cambio en la política penitenciaria si, por ejemplo, los presos piden perdón, Zoido ha subrayado que el requisito no debe ser "rellenar un formulario", sino "acreditar y mantener a lo largo del tiempo actitudes y conductas".
El ministro ha hecho hincapié hasta en tres ocasiones en que se seguirá con la política de aplicación escrupulosa de la ley, que "se hace ahora, hace 10 años y desde hace 30" en virtud de la Ley General Penitenciaria, la primera norma de la democracia y que se aprobó casi por unanimidad, con solo dos abstenciones.
La mayoría de partidos han coincidido en que hoy no tocaba hablar de política penitenciaria, pero el representante de UPN Íñigo Alli ha aprovechado la reunión para avanzar que si el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no se compromete por escrito a no acercar a los presos, los dos diputados de su formación rechazarán los presupuestos.
El titular de Interior ha insistido en que no se va a premiar a ETA por "reconocer su fracaso y derrota", y ha insistido en que no habrá "impunidad posible, ni en el presente ni el futuro" ni contrapartidas de ningún tipo.
PSOE, Ciudadanos y Podemos -PNV y ERC no han asistido a la reunión- han coincidido con el ministro en que el objetivo del encuentro era valorar el anuncio de disolución y, sobre todo, poner de relieve que "ETA ha sido derrotada gracias a toda la sociedad, la unidad de los partidos, a la lucha de las fuerzas de seguridad, a la labor de jueces y fiscales y al papel imprescindible de las víctimas".
Con ellas, ha dicho la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, la sociedad tiene "una deuda ingente" que no podrá pagar nunca, por lo que deberán estar siempre presentes en la historia de la "violencia sin sentido y totalitaria" de ETA.
Un planteamiento que ha compartido el diputado de Podemos Rafael Mayoral quien, no obstante, ha expresado la opinión de la formación respecto a este asunto, que pasa por defender que todos los presos cumplan sus condenas cerca de sus familiares.
A las víctimas también ha dedicado sus primeras palabras el diputado de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, que ha prometido que no se les va a olvidar nunca, en tanto que ha recordado que quedan aún por resolver más de 300 crímenes, armas por entregar y órdenes de busca y captura por cumplir.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.