RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos niega que hubiera un acuerdo sobre el préambulo del nuevo Estatuto

Por su parte, EH Bildu y PNV han dicho que aunque no había un acuerdo firmado, el miércoles sí habían llegado a un acuerdo en torno a un texto de ocho puntos.
Cristina Makazaga, hoy, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EiTB.

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Cristina Makazaga ha negado hoy que su formación tuviera un acuerdo con EH Bildu y PNV sobre el preámbulo del nuevo Estatuto vasco y ha indicado que el texto propuesto por estas formaciones está plagado de "brochazos en lo identitario y pinceladas" en lo social.

Elkarrekin Podemos anunció ayer que va a emitir un voto particular a la propuesta de preámbulo del nuevo Estatuto en la que trabaja la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco, tras lo cual EH Bildu acusó a la formación morada de romper el acuerdo sobre este asunto que habían alcanzado junto con el PNV en una reunión mantenido el miércoles pasado.

En una tertulia en Radio Euskadi entre parlamentarios vascos, Makazaga ha negado que existiera un acuerdo y ha indicado que el texto sobre el que han tratado las tres formaciones está "plagado de desacuerdos". Además, ha reprochado al PSE-EE que no haya dado "ningún paso" para lograr un acuerdo amplio en este asunto.

El representante de EH Bildu Iker Casanova, "decepcionado" con la actitud de Podemos, al que ha reprochado que falte "a la verdad", ha precisado que las tres formaciones habían llegado a un acuerdo en torno a un texto de ocho puntos, ante el que Elkarrekin Podemos se reservaba el derecho a emitir un voto particular a dos de ellos. Según ha indicado, "hablamos de derecho a decidir" y parece que "ver eso escrito negro sobre blanco en un texto con una proyección importante ha dado vértigo y ahora -Podemos- está retrocediendo".

El parlamentario del PNV Joseba Egibar ha puntualizado que no había un acuerdo "cerrado, por escrito y firmado" con Elkarrekin Podemos, pero sí "una proximidad de posiciones" que "llevaba a pensar" en el apoyo de la formación morada con "dos matizaciones" a la propuesta de preámbulo. A su juicio, ha habido "un cierto miedo escénico" por parte de Elkarrekin Podemos. "Hay que saber negociar bajo presión" mediática y política, ha considerado.

Por su parte, el representante del PSE-EE Eneko Andueza ha instado a Elkarrekin Podemos a "aclararse" y le ha indicado que "si se mete en un lío, que no busque coartadas en otros partidos".

El representante del PP Borja Sémper ha lamentado que se aborde el preámbulo del nuevo Estatuto través del "rodillo independentista del PNV y EH Bildu" y ha señalado que la propuesta hecha es "equivocada y de parte" porque "ve Euskadi desde una perspectiva nacionalista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más