Carta
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos pide una reunión a Sánchez para abordar con 'urgencia' varios asuntos

La presidenta de Navarra aboga por un Pacto de Estado por la Igualdad y contra la Violencia de Género e insta a un "acuerdo" en "la obligada modificación de la Ley del Convenio Económico".
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos. Foto de archivo: EFE

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha remitido una carta a Pedro Sánchez en la que le solicita una reunión para tratar varios asuntos que considera de "urgencia" en el arranque de su mandato, tanto de política económico financiera, como de políticas sociales y competenciales.

En la carta, enviada el jueves, según ha informado hoy el Gobierno foral, la presidenta navarra, consciente de que el reto que Sánchez acomete tiene "especial dificultad en la circunstancia parlamentaria que le acompaña", alude a la defensa del interés general como materia exclusiva de la acción del Ejecutivo y a cuestiones en las que "cabe colegir una razonable y pacífica gestión parlamentaria".

"Cuando hablo de interés general, me refiero lógicamente y en calidad de Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, a aquellas materias que se circunscriben al interés general de Navarra pero que, en el grueso de las citadas materias, tienen traslado al conjunto de la ciudadanía", afirma Barkos.

Cita "en primer lugar y de manera especial" la Ley de estabilidad presupuestaria dada "la imposibilidad de que de una interpretación restrictiva de la misma se deriva para la ejecución de inversiones financieramente sostenibles".

En segundo lugar se refiere a las limitaciones impuestas a las tasas de reposición por la incidencia en la interinidad y precariedad en el empleo público y en la "brecha que empieza a abrirse" en comparación con los socios europeos.

Barkos aboga asimismo por un Pacto de Estado por la Igualdad y contra la Violencia de Género e insta a un "acuerdo" en "la obligada modificación de la Ley del Convenio Económico" que rige las relaciones financieras entre el Estado y Navarra.

Sin dejar el ámbito el económico-financiero y de "bilateralidad", muestra su deseo de abordar la Regla de Gasto para Navarra y reclama las transferencias pendientes "de exclusivo interés de la Comunidad Foral".

Otros asuntos que cita son la PAC, la protección por desempleo, el Tren de Altas Prestaciones en el Corredor Cantábrico/Mediterráneo, la segunda fase del Canal de Navarra, "la derogación" de los reales decretos de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya ha tenido un contacto telefónico con la presidenta de Navarra.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más