PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos esperan avances en el cumplimiento del Estatuto
La llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno español y la ponencia de autogobierno han sido los temas centrales del 'Parlamento en la Ondas' de Radio Euskadi este sábado.
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha reconocido que todos los inicios sugieren la posibilidad de "cambiar, avanzar y desbloquear", pero ha advertido de que también ha habido "oportunidad" de hacerlo con ejecutivos anteriores en lo que se refiere al Estatuto de Autonomía.
Egibar ha querido dejar claro que el debate abierto en el Estado pasa por reconocer "ámbitos de decisión" en Euskadi y Cataluña: "Ese sería el gran salto con independencia de que el desarrollo del Estatuto pueda tener plasmación concreta. Ese debate que está abierto, el reconocimiento de los ámbitos de decisión en Euskadi y Cataluña y el nivel de dependencia o independencia de otras instancias es la clave del debate sobre el modelo territorial", ha argumentado.
EH Bildu
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova cree que el Gobierno de Pedro Sánchez "lo tiene muy fácil para mejorar la imagen y las sensaciones" del Ejecutivo anterior. Ha indicado que el Gobierno español tiene como "piedra de toque" a corto plazo el cumplimiento del Estatuto. Después están, según ha afirmado, las demandas "de reconocimiento de Euskal Herria y Cataluña", ante las que los vascos "no podemos limitarnos a ser espectadores", sino que "el futuro reside en la capacidad de articular grandes consensos y dinámicas sociopolíticas de defensa de esos consensos".
Por otro lado, Casanova ha censurado que Sánchez ha dejado "recaditos" con el nombramiento de ministros como Josep Borrell, Fernando Grande-Marlaska, Nadia Calviño y María Jesús Montero, metiendo "el dedo en el ojo" a los partidos que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy y que han permitido que "este gobierno exista". En este sentido, ha advertido de que "luego hay que gobernar".
Elkarrekin Podemos
La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Cristina Macazaga ha afirmado que las "sensaciones" que percibe respecto al nuevo Gobierno español son "buenas", aunque hay que esperar a las "políticas" que desarrollará en el futuro. Tras considerar que el nuevo presidente Pedro Sánchez ha lanzado "señales a varias bandas", Macazaga ha valorado la confección de un "gobierno de mujeres", que supone "una victoria del movimiento feminista". Por contra, ha lamentado las "señales" en el área económica con la "priorización de la austeridad por encima de las políticas sociales". Además, ha rechazado el nombramiento de Grande Marlaska como ministro de Interior.
En relación al autogobierno, ha confiado en que el Estatuto de Autonomía "sea cumplido sin ser moneda de cambio como hasta ahora".
PSE-EE
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha confiado en que se va a trabajar "con actitud positiva desde el Gobierno de España" en lo relativo al cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y ha advertido de que "después hay que hacer un esfuerzo de inteligencia y sentido común" en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento vasco porque "lo que salga tiene que ser jurídicamente viable para que sirva para algo". En materia de autogobierno, en la que avanzar "fácil no es", ha precisado que hay que diferenciar "dos partes", la del cumplimiento íntegro de Estatuto vasco --para lo que "habrá que establecer un calendario"-- y "lo que se pretende en el futuro con el Estatuto", aspecto en el que "unos hablamos de reforma y profundización del Estatuto y otros hablan de otras cosas distintas".
En este sentido, ha lamentado que en la Ponencia de Autogobierno "hasta la fecha no se ha empezado bien" y ha criticado que "se está haciendo un acuerdo de nacionalistas para nacionalistas, y eso no es precisamente la mejor imagen".
PP
Por su parte, la representante del PP Laura Garrido se ha mostrado "preocupada" por "la debilidad" del Gobierno de Sánchez y ha criticado que su "primera decisión" haya sido levantar la supervisión de las cuentas de la Generalitat.
Respecto al autogobierno vasco, ha afirmado que avanzar en él ha sido una de las prioridades del anterior gobierno del PP, lo que "se plasmó", según ha señalado, en el impulso a la ley quinquenal del cupo vasco.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.