nuevo gobierno de Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

El ministro de Cultura, Màxim Huerta, fue condenado por fraude fiscal en 2017

Según publica un diario, Huerta fue condenado a pagar 243.000 euros por defraudar a Hacienda durante tres ejercicios. El ministro dice que no piensa en dimitir porque ya pagó lo que debía.
18:00 - 20:00
Màxim Huerta defraudó a Hacienda más de 200.000 euros

El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, fue condenado el pasado año por defraudar a Hacienda 218.332 euros con una sociedad que constituyó cuando trabajaba como presentador de televisión. El titular de Cultura fue condenado a pagar 243.000 euros incluyendo recargos e intereses por los tres ejercicios fiscales (2006, 2007 y 2008), según informa El Confidencial.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en dos sentencias de mayo de 2017 condena a Huerta por dejar de pagar la citada cantidad correspondiente a los ejercicios fiscales de 2006, 2007 y 2008 en los que habría facturado 798.521 euros a través de la sociedad Almaximo Profesionales de la Imagen SL, sociedad de la que era único accionista y administrador desde enero de 2006.

Según explican las dos sentencias del TSJM, Huerta se dedujo por actividades artísticas 43.770 euros en 2006, 80.481 en 2007 y 24.451 en 2008, habiendo declarado solo por servicios profesionales o rendimientos del trabajo 44.400, 43.065 y 60.000 euros, respectivamente. Como consecuencia, del total de ingresos de los tres ejercicios, 798.520 euros, solo tributó por IRPF 21.860.

El titular de Cultura tributó por el impuesto de sociedades y no por el IRPF, como debería haber hecho, eludiendo así "los tipos impositivos progresivos y más elevados de IRPF" y "engrosando además indebidamente el capítulo de gastos".

Huerta: "Pagué lo correspondiente y asunto cerrado"

El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, ha asegurado que sus obligaciones tributarias "están al corriente" y que no tiene "ninguna duda moral ni conflicto", al conocerse que fue condenado a abonar 218.000 euros a Hacienda: "Pagué lo correspondiente y asunto cerrado".

En una entrevista en Onda Cero, Huerta ha subrayado que no se plantea presentar su dimisión ya que el fraude tributario que se le achaca es anterior a su condición de ministro, en su etapa como presentador de televisión.

"Este asunto no es como ministro de Cultura, es un asunto de Màxim Huerta de unos años y de pronto cambió un criterio y asumí la responsabilidad como ciudadano, como le pasó a cientos de periodistas, de creadores y de artistas en su momento", ha destacado.

 

El Gobierno de Sánchez espera aclarar hoy el caso

El Gobierno español ha entrado en contacto con el ministro de Cultura para recabar información sobre las condenas por fraude fiscal. Un portavoz del Ejecutivo de Sánchez ha informado de que tienen intención de poder aclarar a lo largo del día de hoy esta información periodística.

 

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más