Siete candidatos aspiran a dirigir el Partido Popular
A las dos de la tarde de este 20 de junio de 2018 se ha cerrado el plazo para la presentación de avales para los aspirantes a presidir el Partido Popular y se han presentado siete candidatos.
De todos ellos deberán salir el próximo 5 de julio los dos más votados que se disputarán la presidencia del PP que debe elegir el congreso del 20 y 21 de julio.
Estos son los siete candidatos que aspiran a suceder a Mariano Rajoy en la dirección del PP:
(Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: EFE)
SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA (Valladolid, 1971).- Vicepresidenta del Gobierno español entre 2011 y 2018. Fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular entre 2008 y 2011. Es licenciada en Derecho y abogada del Estado.
Al presentar su candidatura ofreció "humildad, responsabilidad e integridad". Le avala su experiencia en el Gobierno como "mano derecha" de Rajoy.
(María Dolores de Cospedal. Foto: EFE)
MARÍA DOLORES DE COSPEDAL (Madrid, 1965).- Secretaria general del PP desde 2008. Presidenta de Castilla-La Mancha entre 2011 y 2015. Ministra de Defensa entre 2016 y 2018. Licenciada en Derecho.
Al presentar su candidatura dijo: "Quiero ser la primera mujer que presida el PP y el Gobierno de España". Le avala su experiencia al frente del partido.
(José Manuel García Margallo. Foto: EFE)
JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO (Madrid, 1944).- Diputado por UCD y posteriormente por el PP. Europarlamentario entre 1994 y 2011. Ministro de Asuntos Exteriores entre 2011 y 2016. Licenciado en Derecho.
Ha advertido del riesgo de fragmentación del partido si el proceso para elegir a su líder se plantea como un enfrentamiento entre "las dos Rosas" (Sáenz de Santamaría y Cospedal).
(Pablo Casado. Foto: EFE)
PABLO CASADO (Palencia, 1981).- Presidente de Nuevas Generaciones del PP entre 2005 y 2013. Diputado desde 2011. Vicesecretario general de Comunicación del PP.
Se presenta como rostro de la renovación del partido que considera que debe ser liderado por "una nueva generación".
(José Ramón García Hernández. Foto: EFE)
JOSÉ RAMÓN GARCÍA HERNÁNDEZ (Ávila, 1971).- Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Popular. Diputado desde 2014. Doctor en ciencias políticas y licenciado en ciencias económicas y empresariales.
Apuesta por "recuperar el orgullo" del partido con una "renovación profunda".
JOSÉ LUIS BAYO (Valencia, 1978).- Expresidente de Nuevas Generaciones del PP de la Comunidad Valenciana. Presentó su candidatura para disputar a Isabel Bonig el liderazgo del PP valenciano pero finalmente la retiró.
"Soy el candidato de la militancia", dijo al presentar su candidatura, con la que promete "democratizar el partido".
ELIO CABANES (Valencia, 1974).- Concejal del PP en La Font de la Figuera (Valencia). Ha sido muy crítico con Mariano Rajoy por no haber dimitido -le pidió que se hiciera el "Harakiri"- antes del éxito de la moción de censura de Pedro Sánchez.
Se presenta para "transformar el partido desde las bases".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.