NUEVO PRESIDENTE DEL PP
Guardar
Quitar de mi lista

Casado se reúne con Aznar en Génova, a donde vuelve 2 años y 7 meses después

La reunión entre ambos ha durando dos horas, media hora más que la que el recién elegido presidente del PP mantuvo este lunes con su antecesor Mariano Rajoy.
CASADO IRABAZLE PP EFE

El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, se ha reunido este martes con el que fuera también líder de esta formación, José María Aznar, en la sede del Partido Popular en Génova.

Según han subrayado fuentes de la dirección del PP, han mantenido una reunión de dos horas, cordial y en un ambiente de "confianza" y "esperanza de futuro", ante esta nueva etapa que se abre en el partido.

En la conversación, recalcan en el PP, ha tenido especial relevancia la política internacional y los "desafíos y retos que afronta España".

"La suma de todos nos hace más fuertes y unidos", ha escrito el PP en un mensaje en Twitter sobre la reunión, que muestra a Casado y Aznar en el despacho del líder del PP en Génova.

 

 

A lo largo de toda la campaña electoral interna para el liderazgo del PP, Pablo Casado ha defendido en todo momento a Aznar, de quien fue jefe de gabinete entre 2009 y 2011.

Este encuentro se produce después del que mantuvo este lunes también en Génova el recién elegido presidente del PP con su antecesor y expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy.

Mañana, miércoles, está previsto que Casado se reúna con la que fue su rival, Soraya Sáenz de Santamaría, para tratar la integración de su candidatura.

Por otra parte, Casado ha convocado el próximo jueves la primera reunión del comité ejecutivo del partido en Barcelona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más