Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional anula la ley navarra de víctimas de la Policía

El Constitucional estima que la ley navarra de reparación a las víctimas de actos violentos provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos invade competencias del Poder Judicial.
18:00 - 20:00
Críticas por la anulación de la ley navarra de víctimas de la Policía

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el grueso de la ley navarra de reparación a las víctimas de actos violentos provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos, que fue recurrida por el Gobierno del PP, al estimar que invade competencias del Poder Judicial.

Fuentes del Constitucional han confirmado a Efe la sentencia del tribunal, adelantada por El Mundo y que ha sido aprobada con los votos particulares de cuatro magistrados.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, reconocer y reparar a las víctimas no merece reproche constitucional alguno, pero la ley persigue, en general, "fijar la verdad de lo sucedido".

La creación para ello de una comisión para investigar y verificar posibles delitos "al margen, por entero, del Poder Judicial y con potestad, incluso, para desconocer lo ya resuelto por la jurisdicción penal" es, según la sentencia, "contraria a la Constitución".

 

Invasión de competencias judiciales

 

"No son posibles en nuestro Estado de Derecho actuaciones del poder público directa y específicamente dirigidas a la investigación criminal si no se realizan bajo la dirección o el control inmediato del Poder Judicial", integrado por jueces, magistrados y fiscales, se destaca en la sentencia.

La comisión creada por Navarra "invade" funciones exclusivas del Ministerio Fiscal, añade.

La ley foral, impulsada por Izquierda-Ezkerra y aprobada en 2015 con la oposición de UPN y el PP, fue suspendida cautelarmente a principios de 2016 al admitirse a trámite el recurso del Ejecutivo, que consideraba que vulneraba, entre otras exigencias constitucionales, el derecho a la tutela judicial efectiva y a la presunción de inocencia.

Por otra parte, el Gobierno español va a aprobar la retirada del recurso que presentó el Ejecutivo de Mariano Rajoy contra la denominada ley vasca de abusos policiales en la próxima reunión del Consejo de Ministros, según han adelantado fuentes del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más