Ortuzar critica que PP y Ciudadanos quieren echar al PNV del Congreso
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha acusado al presidente del PP, Pablo Casado, de intentar apuntarse al 'pucherazo' del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para "retorcer" la Ley Electoral y hacer un Congreso de los Diputados "a su medida". "Quieren echarnos de Madrid", ha asegurado, para apuntar que, si no les quieren en la Cámara Baja, muchos vascos se preguntarán "qué pintamos en el Estado".
Durante su intervención en el acto celebrado en Bilbao para conmemorar el 123 aniversario del PNV, Ortuzar ha denunciado que los líderes de PP y Ciudadanos plantean "cambiar las reglas del juego, algo inaudito en una democracia".
El líder jeltzale ha afirmado que "no pueden soportar aquellos titulares que, en medio de la reciente crisis política madrileña, decían 'España en manos del PNV'", y les quieren "echar" porque "les molestan". "Menuda manera que tienen éstos de integrar. Eliminándote", ha denunciado. En este sentido, ha advertido de que estarán en las Cortes Generales siempre que los vascos "le mandaten" ir allí.
Según Ortuzar, el PNV ha afrontado "procesos políticos muy complejos" en los que ha tomado acertadamente decisiones "delicadas y trascendentales", con los intereses de "los vascos como única vara de medir".
"¿Dónde ha quedado aquella 'España crisol de Pueblos' y 'nación de naciones' que hasta Manuel Fraga defendía en la ponencia constitucional? ¿Cómo se integra a un pueblo si se busca eliminar a sus expresiones políticas mayoritarias?", ha reflexionado.
A su juicio, los problemas de la política española "no son los nacionalistas vascos o catalanes que se sientan en el Congreso", "sino la manera cainita con la que se comportan los partidos", que "les gusta más andar a torta limpia". "Con tal de no dar un hipotético triunfo a otro partido, prefieren ir en contra de los intereses de su ciudadanía", ha criticado.
El presidente del PNV ha asegurado que "siempre que ha habido algún momento crítico en la política española, el PNV ha estado allí", ya que "no se ha puesto nunca de perfil" y tampoco lo hará en el futuro.
Nuevo estatus político
Ortuzar, ha asegurado que su partido, junto con EH Bildu, intentaría "abrir una nueva ruta" en el futuro estatus para Euskadi, si el PSE-EE y Podemos piden "un trayecto con menos desnivel", y les ha advertido de que, con ellos o sin ellos, "tirarán para adelante".
Ha lamentado que se acuse al PNV de "subirse al monte" por acordar las bases de nuevo autogobierno para Euskadi con EH Bildu, y se les critique por "marcar una meta ilegal y un nuevo trayecto solo para abertzales". "Es mentira", ha asegurado.
Para Ortuzar, lo que ha ocurrido es que "no han querido entrar a la discusión". "Supongo que, como ambos se deben a sus partidos mayores de Madrid, les ha dado miedo implicarse y que, luego, desde allí les tiraran de las orejas, tal y como está la política española", ha indicado.
Por ello, ha exigido a socialistas y Podemos "voluntad política y valentía para sentarse en una mesa, sin vetos ni apriorismo, y se encontrarán con un PNV abierto y conciliador".
PSE y Podemos dudan del PNV y le piden que elija
El PSE-EE ha pedido al PNV que elija entre trabajar en una reforma del Estatuto "que no acabe con el pacto histórico sobre el que hemos construido los últimos 40 años de la Euskadi de hoy" o seguir por un camino, con EH Bildu, "que pretende reformar la Constitución Española por la vía de la reforma de un Estatuto de autonomía y arriesgarse a acabar como en Cataluña". "Nuestra 'Constitución vasca' debe ser una norma en la que se vea reflejada la pluralidad del país", ha asegurado.
Por su parte, Andeka Larrea, secretario de Comunicación de Podemos Euskadi, ha instado al PNV a que explique si su invitación a consensuar un nuevo Estatuto es "sincera" o ha decidido "ir en solitario" con EH Bildu. Además, le ha advertido de que no aceptarán una reforma estatutaria "que desborde la legalidad" ni que "reparta carnés de vasquidad".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.