Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban dice que el PNV intentará pactar el nuevo estatus con todos los partidos

El portavoz del PNV en el Congreso ha mostrado "la absoluta voluntad" del partido a acordar el nuevo estatus para Euskadi entre "diferentes ideológicos", algo que el Gobierno español "ya sabe".
18:00 - 20:00
El estatus político de Euskadi, sobre la mesa en el comienzo del curso

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha mostrado "la absoluta voluntad" del PNV a acordar el nuevo estatus para Euskadi entre "diferentes ideológicos", algo que intentará "sinceramente", y que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya sabe".

Además, cree que no hay nada "inamovible" en el texto de bases de reforma estatutaria que pactaron jeltzales y EH Bildu, ni hay que ser "dogmáticos". "Por mí, declaraba la independencia mañana por la mañana y me quedaba a gusto, pero vivo el momento social que vivo y con las mayorías que vivo", ha afirmado.

En declaraciones a Europa Press, Esteban ha calificado de "sorprendente" que "se haya querido vender" que su partido se ha movido a las tesis de la coalición soberanista al consensuar el documento de nuevo estatus, porque "lo curioso es que el que se ha acercado a las posiciones del PNV ha sido la izquierda abertzale".

En este sentido, ha recordado que, mientras la formación jeltzale apostaba por "hablar y negociar", EH Bildu se empecinaba "en el 'no' y en el maximalismo más absoluto". Además, cree que ha habido "una falta de valentía por parte de Podemos" para sumarse al acuerdo porque, "a la hora de la verdad, les entró vértigo", y ha emplazado al PSE-EE a "decidirse".

Preguntado por la opinión de quienes creen que el documento de bases de PNV y EH Bildu --que recoge el reconocimiento de Euskadi como nación, el derecho a decidir y la bilateralidad-- supone, en sí, una reforma constitucional, ha respondido que, "si el Estado español tuviera la valentía de hacer una lectura amplia de la disposición adicional primera (de la Constitución), no lo sería".

'Hacerlo unilateralmente sería suicida'

A su juicio, a través de esta disposición adicional --que ampara los derechos históricos-- se puede materializar el documento "sin un retoque". En caso de que "se necesitara dejarlo más claro", ha explicado que "se podría hablar e intentar consensuar". "Evidentemente, es un tema muy delicado y hacerlo unilateralmente sería suicida, porque aquí la contestación sería tremenda", ha advertido.

 

"Madrid necesita, de una vez, darse cuenta de que la relación con Euskadi y con Cataluña tiene que ser diferente"

 

El portavoz del Grupo Vasco cree, no obstante, "que Madrid necesita, de una vez, darse cuenta de que la relación con Euskadi y con Cataluña tiene que ser diferente". "Puede ser una relación estable, pero, si no, andaremos continuamente con dificultades y tensiones políticas que no conducen a nada", ha apuntado.

Por otra parte, se ha mostrado convencido de que Pedro Sánchez dará más pasos en materia de política penitenciaria antes de Navidad. "La situación de cada uno de los presos, individualmente y con todos los detalles, la tenía el Gobierno anterior y la tiene también éste", ha aseverado.

También se ha referido a las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE), para señalar que no ha visto "mucha voluntad al Gobierno español para retirarlas" de Euskadi, pero "lo debería hacer". "No es una cosa que le vayamos a pedir al Gobierno mañana por la mañana, hay que saber leer los momentos, las circunstancias y cuándo conviene", ha aclarado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más