ESTATUTO DE GERNIKA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pedirá a Sánchez un calendario para traspasar las transferencias pendientes

Precisamente, para el próximo mes está prevista la primera reunión de la comisión bilateral para hacer efectivo el traspaso de dos líneas de ferrocarril.
Reunión entre Urkullu y Sánchez en La Moncloa. Foto de archivo: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu reclamará hoy al Gobierno español que ambas administraciones establezcan un calendario para traspasar las 37 transferencias pendientes y completar, de esta forma, el Estatuto de Gernika.

Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, Urkullu, que intervendrá hoy en el Palacio Miramar de Donostia / San Sebastián después de la primera reunión del Consejo de Gobierno tras las vacaciones, hablará de los objetivos de su Ejecutivo para el próximo curso político, entre los que destaca el cumplimiento del texto estatutario en su integridad, con el traspaso de todas las materias pendientes, incluidas la de instituciones penitenciarias y la gestión económica de la Seguridad Social.

Precisamente, para el próximo mes está prevista la primera reunión de la comisión bilateral para hacer efectivo el traspaso de las dos líneas de ferrocarril de Alonsotegi-Barakaldo y Bilbao-Basauri. Además, se comenzarán los trámites y conversaciones con las concesionarias de la A-68 y AP-1 para empezar los trabajos para transferir los dos tramos pendientes.

El Ejecutivo vasco exigirá, además, que se realice un cronograma para materializar los traspasos. En cuanto a las materias que considera prioritarias, cree que no hay problemas para traspasar la de prisiones, aunque admite que puede haber más problemas técnicos para materializar la de la Seguridad Social.

Por ello, el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, emplazará a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, a que se constituya, "sin más demora", un grupo de trabajo que trabaje esta materia.

Además, el lehendakari pondrá de manifiesto cuáles son las relaciones con el Ejecutivo de Sánchez, después de que retirara el recurso contra la Ley de abusos policiales, reclamada por el Ejecutivo vasco, y de que haya iniciado el proceso de acercamiento de presos.

Encima de la mesa también estarán otras cuestiones, como la preparación de las directrices presupuestarias, y los grandes retos que se plantea, como la creación de empleo y reactivación económica, la política penitenciaria, la atención a la inmigración y la violencia de género.

Primer Consejo de Gobierno, este martes, a las 10:30 horas

Como es tradicional, el primer consejo de Gobierno tras las vacacaciones se celebrará hoy en el Palacio Miramar a partir de las 10:30 horas. Tras la reunión con sus consejeros, Iñigo Urkullu comparecerá públicamente para dar a conocer sus objetivos para el nuevo curso político.

El Ejecutivo, en su primera reunión del curso, tendrá tres temas importantes sobre la mesa: el informe de seguimiento sobre el pacto entre los jeltzales y los socialistas en el Gobierno Vasco, las prioridades de cada Departamento en los próximos meses, y los presupuestos.

El lehendakari y los consejeros analizarán las 37 transferencias que faltan. Creen que la entrada de Pedro Sánchez a la Moncloa facilitará lograrlo. La reunión entre los dos Ejecutivos se llevará a cabo en septiembre y el Gobierno Vasco tiene subrayados dos temas: la seguridad social y la política penitenciaria.

También está por ver si el acercamiento de presos a las cárceles vascas comenzado por el Gobierno español sigue durante el nuevo curso político.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más