ESTATUTO DE GERNIKA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pedirá a Sánchez un calendario para traspasar las transferencias pendientes

Precisamente, para el próximo mes está prevista la primera reunión de la comisión bilateral para hacer efectivo el traspaso de dos líneas de ferrocarril.
Reunión entre Urkullu y Sánchez en La Moncloa. Foto de archivo: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu reclamará hoy al Gobierno español que ambas administraciones establezcan un calendario para traspasar las 37 transferencias pendientes y completar, de esta forma, el Estatuto de Gernika.

Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, Urkullu, que intervendrá hoy en el Palacio Miramar de Donostia / San Sebastián después de la primera reunión del Consejo de Gobierno tras las vacaciones, hablará de los objetivos de su Ejecutivo para el próximo curso político, entre los que destaca el cumplimiento del texto estatutario en su integridad, con el traspaso de todas las materias pendientes, incluidas la de instituciones penitenciarias y la gestión económica de la Seguridad Social.

Precisamente, para el próximo mes está prevista la primera reunión de la comisión bilateral para hacer efectivo el traspaso de las dos líneas de ferrocarril de Alonsotegi-Barakaldo y Bilbao-Basauri. Además, se comenzarán los trámites y conversaciones con las concesionarias de la A-68 y AP-1 para empezar los trabajos para transferir los dos tramos pendientes.

El Ejecutivo vasco exigirá, además, que se realice un cronograma para materializar los traspasos. En cuanto a las materias que considera prioritarias, cree que no hay problemas para traspasar la de prisiones, aunque admite que puede haber más problemas técnicos para materializar la de la Seguridad Social.

Por ello, el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, emplazará a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, a que se constituya, "sin más demora", un grupo de trabajo que trabaje esta materia.

Además, el lehendakari pondrá de manifiesto cuáles son las relaciones con el Ejecutivo de Sánchez, después de que retirara el recurso contra la Ley de abusos policiales, reclamada por el Ejecutivo vasco, y de que haya iniciado el proceso de acercamiento de presos.

Encima de la mesa también estarán otras cuestiones, como la preparación de las directrices presupuestarias, y los grandes retos que se plantea, como la creación de empleo y reactivación económica, la política penitenciaria, la atención a la inmigración y la violencia de género.

Primer Consejo de Gobierno, este martes, a las 10:30 horas

Como es tradicional, el primer consejo de Gobierno tras las vacacaciones se celebrará hoy en el Palacio Miramar a partir de las 10:30 horas. Tras la reunión con sus consejeros, Iñigo Urkullu comparecerá públicamente para dar a conocer sus objetivos para el nuevo curso político.

El Ejecutivo, en su primera reunión del curso, tendrá tres temas importantes sobre la mesa: el informe de seguimiento sobre el pacto entre los jeltzales y los socialistas en el Gobierno Vasco, las prioridades de cada Departamento en los próximos meses, y los presupuestos.

El lehendakari y los consejeros analizarán las 37 transferencias que faltan. Creen que la entrada de Pedro Sánchez a la Moncloa facilitará lograrlo. La reunión entre los dos Ejecutivos se llevará a cabo en septiembre y el Gobierno Vasco tiene subrayados dos temas: la seguridad social y la política penitenciaria.

También está por ver si el acercamiento de presos a las cárceles vascas comenzado por el Gobierno español sigue durante el nuevo curso político.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X