Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Exhumada una víctima del golpe militar de 1936 en el puerto de Lizarrusti

Según ha informado el Gobierno de Navarra, el cuerpo podría ser el del un joven de 17 años de Olaberria, fusilado el 22 de agosto de 1936.
18:00 - 20:00
Exhumada una víctima del golpe militar de 1936 en el puerto de Lizarrusti

La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha acudido esta mañana al Puerto de Lizarrusti, donde desde el sábado se estaban llevando a cabo las labores de prospección, localización y exhumación de una víctima del golpe militar de 1936.

El cuerpo, que ha sido finalmente exhumado hoy, podría ser Marcelo Lasa Zeberio, un joven de 17 años y vecino de Olaberria, fusilado el 22 de agosto de 1936, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

La fosa se encontraba en el punto kilométrico 47 del Puerto de Lizarrusti, en el término municipal de Etxarri Aranatz. Se han encontrado, enterradas junto a los restos, un par de alpargatas blancas, así como casquillos de bala.

Los restos óseos van a ser examinados para intentar su identificación en el banco de ADN del Gobierno de Navarra y en los laboratorios de la empresa pública Nasertic.

En la localización de este cuerpo, ha resultado fundamental el testimonio de Francisco Lacunza, que con tan solo 6 años pudo presenciar cómo arrastraban el cuerpo, así como la labor de la familia, que lleva años recabando información acerca del paradero de la víctima.

Homenaje a víctimas de la Guerra Civil

Por otra parte, la consejera Ana Ollo también ha participado en un homenaje a víctimas de la Guerra Civil que se ha llevado a cabo esta mañana en Urbasa, en el alto de Otsoportillo. Así, el Gobierno de Navarra ha recordado a las 200 personas que fueron fusiladas en esa zona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más