EH Bildu ofrece a Urkullu 'acuerdos de país' para salir del Gobierno con el PSE-EE
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha "tendido la mano" de su formación al lehendakari, Iñigo Urkullu, para alcanzar "acuerdos de país" y salir del actual gobierno de coalición con el PSE-EE, que "es un lastre" para Euskadi.
"Le damos la oportunidad de salir de un pacto de gobierno del pasado, de un proyecto de país erosionado y de un marco desgastado para emprender un nuevo camino lleno de oportunidades", ha afirmado.
Iriarte ha hecho este ofrecimiento a Urkullu en el pleno de política general del Parlamento Vasco, en el que ha recordado que el actual Gobierno Vasco "está en minoría" y no tiene, en este momento, "ni ambición ni determinación para solucionar los problemas reales de la ciudadanía".
Sin embargo, le ha dicho al lehendakari que su formación "va a estar ahí para alcanzar acuerdos de país". "Nosotros estamos dispuestos a poner los intereses de nuestro país ante todo. Son momentos cruciales en los que se debe actuar con altura de miras y liderazgo", ha defendido.
Por ello, ha señalado que ofrecen a Iñigo Urkullu la "oportunidad de salir de un pacto de gobierno del pasado, de un proyecto de país erosionado y de un marco desgastado para emprender un nuevo camino lleno de oportunidades" porque cree que el actual gobierno "es un lastre para nuestro país".
"Nuestra mano está tendida. Nosotros estamos dispuestos aquí y ahora para establecer unas nuevas bases que miren al futuro con firmeza, seriedad y responsabilidad; a hacer las cosas mejo; a ofrecer a la ciudadanía mejores servicios; a hacer nuestra aportación para dar a la ciudadanía un futuro de esperanza", ha señalado.
Nuevo Estatuto
Por ello, ha pedido al PNV que tenga una "visión de país" y estén "a la altura de la ciudadanía". En este sentido, ha hecho referencia al acuerdo alcanzado con el PNV en la ponencia de autogobierno para defender que es un "buen acuerdo porque conecta con la voluntad mayoritaria de este pueblo". "Queremos decidir aquí para vivir mejor", ha indicado.
Iriarte ha señalado que el acuerdo de las bases para la reforma del autogobierno alcanzado entre EH Bildu y PNV muestra que en el Parlamento Vasco "se puede progresar de forma notable, cuando existe voluntad política para ello". "Hemos acordado las bases que recogen los derechos imprescindibles para que la gente pueda afrontar el futuro con esperanza", ha defendido.
Para EH Bildu, es necesario "cambiar el modelo de relación con el Estado" y se ha mostrado a favor del diálogo y el acuerdo, pero ha señalado que "no se pueden confundir ni con la subordinación, ni con la sumisión no mucho menos, con convertir a una de las partes en recadista de la otra".
La parlamentaria de EH Bildu le ha pedido al lehendakari que explique "qué quiere decir cuando habla de garantizar el recorrido institucional de este acuerdo mayoritario" y le ha preguntado por qué cree que este acuerdo de bases alcanzado en el seno de la ponencia de autogobierno "no lo puede tener". "¿Qué impide que pueda tener recorrido institucional más que la voluntad política?", le ha preguntado.
Iriarte ha defendido que "los derechos civiles y políticos, los derechos nacionales y los derechos sociales están intrínsecamente unidos" y "no se pueden trocear" ni "desligar". "A quien habla de imposición, querría decirle, que no impone quien pide libertad: impone quien la niega, no impone quien opta por respetar la voluntad de la gente: impone quien no permite a la gente expresarse", ha defendido.
Críticas a la actuación del Gobierno Vasco
EH Bildu cree que al Gobierno Vasco le ha faltado liderazgo y ha advertido a Urkullu que "no es suficiente con gestionar, hay que liderar" y actuar con "determinación". Al respecto, ha criticado que "una gran parte" de las inversiones sociales a las que el lehendakari ha hecho referencia en el pleno "son pura inercia, sin objetivos claros, sin medir el impacto de la inversión y en las que el gobierno no ha mostrado capacidad de corrección".
"No podemos permitirnos vivir en una sociedad con miedo al futuro. Las mujeres y hombres de este país tenemos derecho, debemos de tenerlo, a tener nuestro propio proyecto de vida, a aspirar a mejores cotas de bienestar. No podemos instalarnos en la resignación en el conformismo que denota la descripción del señor Urkullu", ha insistido.
"Las políticas públicas deben garantizar la igualdad de oportunidades, para evitar cualquier discriminación por ser joven o por ser mujer, o por la procedencia de las personas. Pero también para evitar cualquier sospecha de favoritismo, de corrupción, de enchufismo", ha defendido.
Iriarte ha citado el caso 'De Miguel', de Hiriko o el referente a la planta de purines de Karrantza para señalar que se trata de "casos en los que están implicados altos cargos de la Administración con comportamientos, ni ejemplares, ni éticos".
También ha citado el proceso que se ha llevado a cabo en la Oferta de Empleo Público de Osakidetza, para criticar la gestión del gobierno ante las sospechas de irregularidades en el proceso que ha calificado de "nefasta". "Que no piense este gobierno que no va a tener que asumir sus responsabilidades políticas al respecto. Va a tener que asumir sus responsabilidades políticas. Si no lo hacen ustedes, nosotras les obligaremos a ello", ha advertido.
"Para garantizar la transparencia, la legitimidad de nuestras instituciones públicas, creemos que es necesario un proceso de regeneración democrática. No vamos a consentir vivir en una sociedad en la que se ampare por acción u omisión el clientelismo, el enchufismo ni mucho menos la humillación de las mujeres como se vivió hace quince días en Hondarribia", ha defendido.
Tras hacer un repaso por las reivindicaciones de las mujeres, pensionistas, y trabajadores de diferentes empresas en los últimos meses, ha afirmado que el Gobierno Vasco está "lejos de la calle, lejos de la realidad" y cree que el ejecutivo de Urkullu "no conecta con la sociedad vasca".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.