Presunta corrupción en Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Las partes no llegan a un acuerdo y hoy se reanuda el juicio por el caso De Miguel

No obstante, no se descarta que la Fiscalía llegue a modificar sus conclusiones sobre alguno de los investigados al haber alcanzado un acuerdo parcial, según ha podido saber ETB.
18:00 - 20:00
Las partes no llegan a un acuerdo en el caso De Miguel

El juicio del caso De Miguel, el mayor caso de presunta corrupción juzgado en Euskal Herria en en la que hay exdirigentes del PNV alavés imputados, se retoma este lunes, sin que la Fiscalía y las defensas hayan llegado a un acuerdo para rebajar las penas solicitadas, según ha podido saber ETB.

De todos modos, fuentes cercanas al proceso han adelantado que no descartan que la Fiscalía llegue a modificar sus conclusiones sobre alguno de los investigados al haber alcanzado un acuerdo parcial con alguna defensa en alguna de las 12 piezas que integran el juicio.

La vista oral se reanudará a partir de las 09:30 horas en la Audiencia de Álava.

El fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, solicitó el pasado 1 de octubre una nueva suspensión del juicio para poder llegar a un acuerdo de conformidad con "gran parte" de los 26 imputados.

Era la segunda suspensión, ya que el tribunal que juzga el caso suspendió las sesiones de esta causa por un periodo de 15 días el 17 de septiembre, a petición también de la Fiscalía, con el fin de facilitar que la Fiscalía y las defensas trataran de alcanzar un acuerdo. El juicio por estos hechos arrancó el pasado mes enero.

En el banquillo de los acusados se sientan entre otros Alfredo de Miguel, el que fuera número dos del PNV alavés y diputado foral, para quien la Fiscalía ha pedido más de 54 años de cárcel como presunto líder de la trama corrupta.

Junto a él están dos exmiembros del PNV alavés Aitor Tellería y Koldo Ochandiano; así como el que fuera viceconsejero de Cultura y Juventud del Gobierno Vasco con Juan José Ibarretxe, Gurutz Larrañaga; el expresidente de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco Julián Sánchez Alegría y la exalcaldesa de Zambrana (Álava) por el PNV María Justina Angulo, entre otros.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más