Debate en el Parlamento
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos destaca su apuesta por la 'economía del futuro' y el bienestar social

La presidenta navarra repasa la acción de su Ejecutivo, 'con sus errores y aciertos', y afirma que la Comunidad Foral es ahora 'más próspera, mas solidaria, más plural y competitiva'.
Barkos, durante su interveción. EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha indicado que la gestión del actual ejecutivo, "con sus errores y sus aciertos", se ha basado en 5 ejes vertebradores que muestran un "cambio de prioridades": la economía del futuro, el bienestar social, los derechos de las personas, la sostenibilidad medio ambiental y una nueva forma de gobernanza.

Así lo ha manifestado esta mañana durante el debate sobre el estado de la Comunidad Foral de 2018.  Según Barkos, Navarra está hoy "mejor que hace tres años" y se ha mostrado segura de que "todavía estará mejor dentro de un año". "La foto de la Navarra de hoy, la de 2018, nos muestra una imagen de las Comunidad Foral más solvente, más próspera, más cohesionada, más solidaria, más plural y competitiva", ha añadido.

En lo referente a la "economía del futuro", ha indicado que Navarra "ha crecido a un ritmo fuerte en los dos primeros trimestres del año". "Tras el avance del 3,2 % que registró el PIB en 2017, este año se espera una cifra similar, ya que el excelente nivel de crecimiento registrado en los dos primeros trimestres del año se verá compensado previsiblemente por una cierta ralentización en los dos últimos trimestres", ha explicado.

También ha subrayado que el empleo, medido a partir de las afiliaciones a la Seguridad Social, "ha aumentado a tasas elevadas durante la primera mitad del año, especialmente durante los meses de mayo y junio". En este sentido, ha apuntado que Navarra "es la comunidad con la tasa de paro más baja en el segundo trimestre del año".

 

 

Cuentas saneadas

Además, ha destacado que con su llegada al Gobierno era "urgente" sanear las arcas forales, ya que en 2015 existía una deuda de 3.323 millones de euros; 5.187 euros por habitante en Navarra.

"Y puedo decir, con rotundidad, que lo hemos logrado", ha asegurado, tras indicar que en 2007 había más de 1.200 millones de euros de tesorería, y cuando este Gobierno llegó, había no más de 50. "De los 50 millones de tesorería de 2015 hemos pasado a los 631 millones a finales de 2017", ha dicho.

También ha querido poner de relieve que la aprobación de tres Presupuestos Generales de Navarra ha contribuido a poner "orden" en las cuentas públicas. El Gobierno Foral aprobaba ayer el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales para 2019, que remitirán para su debate y aprobación a esta Cámara, ha anunciado.

En lo referente al Canal de Navarra, ha considerado que la gestión del Gobierno "ha sido seria y rigurosa" en una tarea "harto difícil", ya que el actual Ejecutivo ha tenido que "reconducir, una vez más, la pésima gestión de gobiernos anteriores".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X