Sorpresa en los partidos y alivio entre las víctimas tras la sentencia de Estrasburgo
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha dado la razón a la justicia española por no rebajar de sus condenas el tiempo que tres presos de ETA han estado en cárceles francesas, una sentencia que ha causado sorpresa generalizada y alivio entre las víctimas del terrorismo.
En un esperado fallo cinco años después de que el TEDH diera la razón a los presos con la anulación de la doctrina Parot, el tribunal europeo ha decidido no avalar a tres reclusos y sí respaldar la doctrina del Tribunal Supremo y del Constitucional. Pero ha sido la palabra "sorpresa" una de las más repetidas poco después de que a las diez se conociera la decisión.
El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha dicho que la sentencia es "válida", pero cree que sería "más correcta" la interpretación contraria.
En declaraciones en el Congreso antes de la Junta de Portavoces, ha informado de que, en todo caso, su partido ha presentado una proposición no de ley para hacer una "interpretación favorable" de la acumulación de condenas y que puedan descontarse los años pasados en prisión en Francia.
EH Bildu ha denunciado "la ingeniería jurídica que ha diseñado el Estado español para prolongar los castigos y dificultar el acceso de los presos a la libertad", tras conocer la sentencia del TEDH, y ha considerado que esta decisión "únicamente puede ser aplaudida por quienes vean la cuestión de los presos vascos en términos de venganza".
La coalición, en un comunicado, ha afirmado que el fallo del tribunal de Estrasburgo no era el que esperaban, "a la vista de opiniones jurídicas de peso o de declaraciones de la comisaria de Justicia de la Comisión Europea, por ejemplo". En su opinión, "que las penas cumplidas en Francia deben ser tenidas en cuenta en el Estado español, parece un principio básico y de toda lógica".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha considerado una "noticia positiva" que el TEDH "diga que el descuento de penas por parte del Reino de España se está haciendo adecuadamente y conforme al derecho comunitario".
En declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, Mendia ha indicado que no ha tenido ocasión de leer la sentencia "en su integridad", y, que, por lo tanto, no puede emitir "una opinión muy profunda".
El presidente del PP de Euskadi, Alfonso Alonso, ha considerado que la sentencia es un mensaje para quienes cuestionan el funcionamiento de la justicia en España.
"Es un mensaje para los que dudan permanentemente y ponen en tela de juicio el funcionamiento de la Justicia en España, que funciona bien, es garantista, defiende los derechos humanos y aplica la ley correctamente", ha declarado Alonso a los periodistas en Gernika.
Desde el PP, su portavoz en el Congreso, Dolors Montserrat, ha tildado de "gran día" para su partido y para las víctimas que la Corte Europea dictamine que "no se va a descontar ni un solo día" de prisión.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo admitían también que tenían pocas esperanzas porque generalmente la corte europea siempre ha respaldado los recursos de los presos.
Hoy la satisfacción era unánime en el colectivo, desde la AVT hasta Covite o Dignidad y Justicia. También para la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, que ha deslizado que puede que "algo haya tenido que ver" la presencia en este tribunal de la juez María Elósegui, propuesta por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy.
"Esta vez se ha trabajado bien desde España. La Abogacía del Estado ha trasladado bien los argumentos defendidos por el Tribunal Supremo", ha dicho Maite Araluce, presidenta de la AVT, en sintonía con Covite, que en un comunicado ha señalado que se ha defendido en Estrasburgo "nuestro Estado de derecho, nuestro ordenamiento jurídico y sus razones".
Por el contrario, la red ciudadana Sare ha mostrado su “preocupación” por el fallo y ha asegurado que esta resolución "agrava el sufrimiento".
En un comunicado, Sare ha señalado que, si bien entiende que la resolución es "favorable", la lectura "no es la esperada", porque "así se garantiza la vulneración de los derechos humanos". "El fallo niega la posibilidad de considerar las penas cumplidas con una misma base en diferentes estados, por lo que los presos vascos deberán seguir cumpliendo dos veces su castigo, a pesar de que la sentencia admite que el proceso judicial fue erróneo", ha indicado.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Miguel Ángel Rodríguez dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía
Por su parte, Mar Hedo, jefa de comunicación de la Fiscalía General, ha testificado que Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete intentaron "sembrar una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía al insinuar que había una "especie de confabulación" contra su pareja, Alberto González Amador.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.