El CIS otorga al PSOE casi el doble de votos que al PP
El CIS otorga al PSOE un 31,6 % en estimación de voto, casi el doble que al PP, que sigue perdiendo fuelle y con un 18,2 % cae al tercer puesto en favor de Ciudadanos, que ya es segunda fuerza con un 21 %, mientras que Unidos Podemos también suben hasta el 17,3 %.
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, cuyo trabajo de campo coincidió con las polémicas que afectaron a varios ministros o el aniversario del 1 de octubre, el PSOE subiría en un mes del 30,5 al 31,6 %, mientras que el PP caería más de dos puntos, del 20,8 % al 18,2 %.
Destaca también la subida de Ciudadanos, que ya es segunda fuerza y pasa del 19,6 % en estimación de voto al 21 %, en tanto que Unidos Podemos y sus confluencias experimentan también una subida similar a la del PSOE, con un incremento de 1,2 puntos hasta el 17,3 %, manteniéndose eso sí, en la cuarta posición.
En voto directo, sin la estimación que realiza el CIS, el PSOE también es la primera fuerza política, con un 21,7 % -18,6 % en septiembre- y Ciudadanos es asimismo el segundo partido más citado, con un 15,3 %.
Volviendo a la estimación de voto del CIS, en quinta posición se sitúa ERC, con un 4,3 % -dos décimas más que en septiembre- seguido del PACMA, con un 1,6 %, mientras que Vox baja una décima en un mes, hasta el 1,3 %.
El PDeCAT baja del 1,9 % al 1,4, al igual que EH Bildu que se queda en el 0,8 % de los sufragios.
Por contra, el PNV sube ligeramente hasta el 1,0 %, mientras que Coalición Canaria pierde una décima, hasta el 0,1 % en estimación de voto.
La subida del PSOE tiene su reflejo en la valoración del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se mantiene como el líder con mejor nota de los cuatro principales partidos.
La subida del PSOE en estimación de voto contrasta con la importante caída de valoración de todos los ministros del Gobierno, salvo el presidente.
Todos empeoran sus notas, especialmente los ministros Dolores Delgado, Isabel Celaá y Pedro Duque, coincidiendo con algunas de las polémicas que han salpicado a estos miembros del gabinete.
A diferencia de otros barómetros, el CIS ha introducido este mes nuevas preguntas sobre la crispación política y la corrupción.
Más noticias sobre política
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".