Los expertos recogen la encomienda para redactar el nuevo Estatuto vasco
Los juristas que integran el grupo técnico encargado de elaborar una propuesta de texto articulado de reforma del Estatuto de Gernika han recogido este viernes la encomienda del Parlamento Vasco con responsabilidad, pero conscientes de la dificultad que entraña alcanzar consensos en esta materia.
La presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, les ha entregado la encomienda de la Ponencia de Autogobierno de llevar a cabo esta tarea, para la que cuentan con ocho meses.
En un acto protocolario, Tejeria ha leído el acuerdo de encomienda ante Mikel Legarda (propuesto por el PNV), Íñigo Urrutia (EH Bildu), Arantxa Elizondo (Elkarrekin Podemos), Alberto López Basaguren (PSE-EE) y Jaime Ignacio del Burgo (PP), que después han mantenido un encuentro con los miembros de la Mesa de la institución legislativa.
Antes de su primera reunión técnica con los letrados de la Cámara para determinar la metodología de trabajo, cuatro de los cinco juristas han reconocido en declaraciones a los periodistas las dificultades de la labor que afrontan y ha sido Del Burgo el que más escéptico se ha mostrado.
Del Burgo ha dicho que este encargo es una "gran responsabilidad" porque lo que se trata es "crucial" no sólo para Euskadi, sino para otros territorios, como Navarra, que son aludidos en las bases pactadas entre PNV y EH Bildu, con las que ha vuelto a dejar claro que ni él ni el PP vasco están de acuerdo.
Si el resultado que se busca es constituir un "Estado vasco con cuasi independencia", ha insistido en que "hay poco margen para el entendimiento", aunque ha señalado que "a veces los milagros ocurren también en política", tras apuntar que, a pesar de que las posturas dentro del grupo son "radicalmente diferentes", asiste con "espíritu de diálogo".
Íñigo Urrutia también ha asumido que el consenso no será fácil y tendrá "su complicación", pero ha hecho hincapié en que los cinco son conscientes de la responsabilidad que tienen y que les obliga a trabajar de "forma fiel" al mandado de la ponencia.
Además, ha confiado en que el grupo adopte unos ritmos "más o menos rápidos" de trabajo para poder lograr resultados "lo antes posible".
Arantxa Elizondo, al igual que sus compañeros, ha manifestado que a pesar de que el encargo es "difícil" todos lo encaran con ganas, al tiempo que ha pedido a los medios que les dejen desarrollarlo con tranquilidad.
Por su parte, Alberto López Basaguren ha afirmado que asume al encomienda con "la mejor intención y voluntad" y no ha ocultado que el "objetivo es muy difícil".
El grupo técnico tiene por delante ocho meses para elaborar una proposición de ley que luego asumirían uno o varios partidos para su tramitación en la Cámara.
Te puede interesar
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".