Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Los expertos recogen la encomienda para redactar el nuevo Estatuto vasco

El grupo, que contará con un plazo de ocho de meses para la redacción del texto articulado, reconoce que será una tarea difícil llegar a un acuerdo.
18:00 - 20:00
Los expertos trabajan en el texto articulado del nuevo Estatuto vasco

Los juristas que integran el grupo técnico encargado de elaborar una propuesta de texto articulado de reforma del Estatuto de Gernika han recogido este viernes la encomienda del Parlamento Vasco con responsabilidad, pero conscientes de la dificultad que entraña alcanzar consensos en esta materia.

La presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, les ha entregado la encomienda de la Ponencia de Autogobierno de llevar a cabo esta tarea, para la que cuentan con ocho meses.

En un acto protocolario, Tejeria ha leído el acuerdo de encomienda ante Mikel Legarda (propuesto por el PNV), Íñigo Urrutia (EH Bildu), Arantxa Elizondo (Elkarrekin Podemos), Alberto López Basaguren (PSE-EE) y Jaime Ignacio del Burgo (PP), que después han mantenido un encuentro con los miembros de la Mesa de la institución legislativa.

Antes de su primera reunión técnica con los letrados de la Cámara para determinar la metodología de trabajo, cuatro de los cinco juristas han reconocido en declaraciones a los periodistas las dificultades de la labor que afrontan y ha sido Del Burgo el que más escéptico se ha mostrado.

Del Burgo ha dicho que este encargo es una "gran responsabilidad" porque lo que se trata es "crucial" no sólo para Euskadi, sino para otros territorios, como Navarra, que son aludidos en las bases pactadas entre PNV y EH Bildu, con las que ha vuelto a dejar claro que ni él ni el PP vasco están de acuerdo.

Si el resultado que se busca es constituir un "Estado vasco con cuasi independencia", ha insistido en que "hay poco margen para el entendimiento", aunque ha señalado que "a veces los milagros ocurren también en política", tras apuntar que, a pesar de que las posturas dentro del grupo son "radicalmente diferentes", asiste con "espíritu de diálogo".

Íñigo Urrutia también ha asumido que el consenso no será fácil y tendrá "su complicación", pero ha hecho hincapié en que los cinco son conscientes de la responsabilidad que tienen y que les obliga a trabajar de "forma fiel" al mandado de la ponencia.

Además, ha confiado en que el grupo adopte unos ritmos "más o menos rápidos" de trabajo para poder lograr resultados "lo antes posible".

Arantxa Elizondo, al igual que sus compañeros, ha manifestado que a pesar de que el encargo es "difícil" todos lo encaran con ganas, al tiempo que ha pedido a los medios que les dejen desarrollarlo con tranquilidad.

Por su parte, Alberto López Basaguren ha afirmado que asume al encomienda con "la mejor intención y voluntad" y no ha ocultado que el "objetivo es muy difícil".

El grupo técnico tiene por delante ocho meses para elaborar una proposición de ley que luego asumirían uno o varios partidos para su tramitación en la Cámara.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más