Resolución
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo reclama ilegalizar la fundación Francisco Franco

La citada fundación, por su parte, le ha respondido que es una medida "liberticida, sectaria, antidemocrática y sin precedente".
PARLAMENTO EUROPEO, EUROPAKO PARLAMENTUA. ARGAZKIA: EFE
Parlamento Europeo. Foto: EFE

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado en una resolución pactada por varios grupos políticos del hemiciclo la ilegalización de fundaciones que exalten o glorifiquen el fascismo, como la fundación Francisco Franco.

Así se recoge en el texto consensuado por hasta cinco grupos políticos, incluidos populares y liberales, que han pedido, para sumarse al mismo que no se haga, mención a ninguna fundación concreta o episodio fascista nacional.

La Eurocámara muestra en la resolución su preocupación ante el aumento de la violencia neofascista en la Unión Europea tras agresiones de grupos ultras como la sufrida por la eurodiputada italiana Eleonora Forenza y su asistente por Casa Pound y con el objetivo de que la Comisión Europea ponga en marcha medidas concretas.

La Fundación Franco ve "antidemocrática" la resolución

La Fundación Francisco Franco ha calificado la resolución del Parlamento Europeo sobre ilegalizar fundaciones que exalten el fascismo como una medida "liberticida, sectaria, antidemocrática y sin precedente".

La fundación destaca que durante meses "no ha querido contestar" a las informaciones relativas a una hipotética ilegalización porque "no se ha producido hasta la fecha actuación gubernamental alguna encaminada a conseguir propósito semejante" y añade que espera que no se lleve a cabo dicha decisión ya que, "mientras se respeten los cimientos del nuestro Estado de Derecho, tal pretensión se situaría absolutamente al margen del orden constitucional".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más