Competencias pendientes
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión mixta se reunirá en noviembre para realizar las primeras transferencias

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxel Batet, anuncia que la reunión se producirá antes del 15 de noviembre. El traspaso de la Seguridad Social no estaría en la lista.
Batet, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha anunciado que la comisión mixta de transferencias se reunirá antes del 15 de noviembre para realizar los primeros traspasos de competencias pendientes a Euskadi. Además, ha asegurado que los Gobiernos Vasco y central no han hablado todavía de la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social.

En una entrevista concedida a la cadena SER, Batet ha apuntado la reunión de la comisión mixta se producirá en las próximas dos o tres semanas, en todo caso antes del 15 de noviembre "segurísimo".

En este sentido, ha señalado que "están prácticamente cerrados" los traspasos con el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, y ya han hablado de "posibles fechas".

Los primeros traspasos serán, según ha precisado, los obligados por el Tribunal Constitucional, que reconoció la titularidad vasca de dos de las líneas de ferrocarril que circulan íntegramente por la CAV, como son las de Bilbao-Basauri y Alonsotegi-Barakaldo. También se transferirá el tramo de la AP-1, entre Burgos y Armiñón.

La Seguridad Social, no de momento

Meritxell Batet ha asegurado que, "en ningún momento", han tratado sobre el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social. "Hemos empezado por traspasos que estaban pendientes, alguno incluso aplicando alguna sentencia judicial que, curiosamente, en dos años el Gobierno del PP no había cumplido", ha añadido.

Por ello, ha explicado que han comenzado por las dos vías de ferrocarril y por un tramo de autopista "que estaba pendiente desde hace tiempo". "Pero no hemos empezado a hablar de la Seguridad Social", ha precisado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más