Un hijo del juez Lidón, asesinado por ETA, denuncia ‘el tortuoso’ proceso judicial
Iñigo Lidón, uno de los hijos del juez José María Lidón, asesinado hace 17 años por ETA en Getxo (Bizkaia), ha denunciado el "tortuoso proceso judicial" que está sufriendo la familia para poder juzgar a 'Txeroki', Mikel Garikoitz Aspiazu, que cumple condena en Francia, y al que la madre, Marisa Galarraga, y él mismo identificaron en una rueda de reconocimiento como el autor del crimen.
"Queremos que el caso vaya adelante, que se resuelva, que le extraditen y que se pueda celebrar el juicio, para pasar página", ha subrayado.
Ésta es la primera vez que un miembro de la familia interviene en el acto de homenaje que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) tributa cada año al que fuera magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia y profesor de Derecho de la universidad de Deusto.
"Han pasado 17 años y aún seguimos a la espera de juicio, un juicio que nunca hubiera llegado si lo hubiésemos dejado todo en manos de la justicia", ha asegurado.
Iñigo Lidón ha recordado que en el año 2002 dos miembros de ETA murieron cuando explotó su coche en Basurto y en el vehículo aparecieron dos pistolas, una de las cuales se confirmó que había sido utilizada para matar a José María Lidón.
El hijo del magistrado ha apuntado que, por aquel entonces, un alto miembro de las Fuerzas de Seguridad les dijo que "los etarras no se cambian las armas, por lo que, si las tenían éstos, ellos fueron los responsables del atentado".
El hijo de Lidón ha señalado que, aunque "es duro pedir favores para que la Justicia haga su trabajo", consiguieron "que llegasen al juez informes de diferentes Cuerpos de Seguridad sobre la información que ellos tenían de los comandos del 2001", y del caso de su padre, "logrando reabrir el caso".
Para entonces, ha denunciado, "los miembros del 'comando Bizkaia' del 2001 llevaban detenidos varios años y nunca nadie les había ni siquiera preguntado por mi padre en todo ese tiempo". "Hablamos de unos seis años sin una sola pregunta. Hace ya más de dos años que mi madre y yo, testigos del atentado, identificamos a uno de ellos y que el juez elevó el caso para juicio", ha apuntado.
"Nuestra sorpresa final llegó este verano, al ver en la prensa que el etarra identificado por mi madre y por mí estaba en España para ser juzgado por otro caso y no por el de mi padre. Ante esto, al final, nos reconocieron que la orden de extradición se había extraviado y que nunca había llegado a Francia", ha remarcado, para precisar que no había "ningún registro de que haya sido recogida, ni enviada ni nada".
"En este punto estamos ahora, en principio, con una segunda orden de extradición solicitada, y a la espera de ver si en 2019, 18 años más tarde del atentado, tenemos por fin el juicio. Ésta es la realidad de cuál ha sido el proceso jurídico y cuál es la situación actual del caso de mi padre", ha manifestado.
Iñigo Lidón ha concluido diciendo que "lo peor" es que la familia tiene que "dar las gracias" porque, al ser José María juez, han podido "mover algunos hilos a los que otras víctimas posiblemente no tendrán un acceso tan fácil". "Sólo espero que esto sea un caso aislado y que no se esté tratando a más víctimas como a nosotros", ha concluido.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.