Este domingo
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago llama a votar a 221.000 vecinos en San Sebastián y otras 4 localidades

Además de la capital guipuzcoana, GED también ha organizado consultas sobre el derecho a decidir en los municipios de Irun, Zalla, Balmaseda y Alonsotegi.
Acto a favor de la consulta de Gure Esku Dago en San Sebastián. Foto: GED.

221.679 vecinos de San Sebastián, Irun, Zalla, Balmaseda y Alonsotegi están llamados a votar este domingo en las consultas sobre el estatus político vasco organizadas por Gure Esku Dago, la plataforma en favor del derecho a decidir.

De las 9.00 horas, cuando se abrirán los centros de votación, podrán tomar parte en las consultas todas las personas residentes en estos municipios de Gipuzkoa y Bizkaia que sean mayores de 16 años y acrediten su lugar de residencia.

La pregunta a realizar varía dependiendo de la localidad. Así, en San Sebastián (donde están llamadas a las urnas 160.457 personas) los participantes votarán si quieren que "la ciudadanía vasca decida su futuro político por sí misma y libremente". Es la primera capital donde se organiza una consulta de GED.

En Alonsotegi (2.504) se cuestiona si quieren "ser ciudadano de una Euskal Herria independiente" y en Zalla (7.100) y Balmaseda (6.596) si quieren que "la ciudadanía vasca sea soberana para decidir sobre su futuro político, económico, social y cultural".

En Irun (51.618) se pregunta a los votantes "qué futuro político quieres para nuestro pueblo", y se ofrecen tres opciones: "un estado vasco soberano e independiente; un nuevo estatus político dentro del Estado español; la actual Comunidad Autónoma Vasca".

Observadores

Miembros de ANC, ERC, CUP, JpC y Òmnium Cultural, entre otros, acudirán como observadores a las consultas populares. Entre los asistentes se encuentran la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri; los diputados de ERC en el Congreso Gabriel Rufián y Joan Tardá; la parlamentaria de Junts per Catalunya (JpC) Aurora Madaula; Aina Delgado, miembro de la secretaría nacional de la CUP, y el profesor de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra Jaume López.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X