Hoy es noticia
Presupuestos 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos da por 'agotada' la posibilidad de apoyar los Presupuestos

La formación cree que el PNV ha buscado "negociar solo con EH Bildu" por resultarle "más barato".
El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez. Foto: EiTB

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha dado por "agotada" la posibilidad de apoyar los Presupuestos de 2019 después de que, a su juicio, el PNV haya buscado "negociar solo con EH Bildu" por resultarle "más barato".

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, el también secretario general de Podemos Euskadi ha dado a conocer la postura de la coalición conformada por su formación, Equo-Berdeak y Ezker Anitza-IU con respecto a la propuesta de presupuestos vascos para el próximo ejercicio.

Tras recordar que este viernes, tras el encuentro mantenido con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, ya lamentaron la "poca predisposición" del Ejecutivo Vasco de dar un giro social a sus políticas, Martínez ha advertido de que "tras una revisión profunda" de la propuesta realizada por el consejero, se puede decir que la predisposición del Gobierno es "nula".

 

Elkarrekin Podemos critica la 'poca predisposición' del Ejecutivo vasco

 

Martínez, que ha destacado la "mano tendida" que Elkarrekin Podemos ha tenido durante este tiempo, ha calificado las quince "medidas" reclamadas por su formación --entre las que estaba el rescate de La Naval-- como "claras, sencillas, directas y posibles", en un momento en el Gobierno señala "que hay cientos de millones de superávit y recaudación récord vía impuestos".

"Han rechazado 14 de las 15 propuestas lo que demuestra que el PNV no tiene ningún interés en pactar con nosotros. Es evidente que no vamos a regalarle la aprobación de los Presupuestos, menos aún cuando son un calco de los pactados el pasado año con el PP", ha anunciado.

Para Elkarrekin Podemos, en esta coyuntura el perdedor es la "ciudadanía vasca, el empleo, La Naval, la juventud y la igualdad entre mujeres y hombres". "El PNV se pensaba que podíamos entrar por tres duros y se ha equivocado. No estamos de rebajas de otoño ni de contraofertas de 'black friday' como están otros", ha criticado.

Asimismo, ha considerado que pactar con el PNV "sacrificando lo social en el altar de lo nacional es el peor negocio posible" para la ciudadanía, y una "incoherencia total" para EH Bildu, "una fuerza que se reclama de izquierdas": "Nosotros no hemos venido a ser muleta del PNV. En esa disputa PSE y EH Bildu se bastan y se sobran".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X