Piden reconocer a 'todas' las víctimas en el homenaje a Muguruza y Brouard
La Fundación Egiari Zor, que agrupa a víctimas de la violencia policial, ha abogado hoy por que se reconozca a las víctimas de "la violencia ejercida por el Estado" durante el homenaje en Bilbao a los dirigentes de Herri Batasuna Santi Brouard y Josu Muguruza, asesinados el 20 de noviembre de 1984 y 1989, respectivamente.
Durante su desarrollo, Ane Muguruza, hija del diputado de HB tiroteado en Madrid, ha señalado que la "distancia" que sufre el "colectivo" de víctimas de las fuerzas de seguridad "en lo referente al nivel de reconocimiento oficial es enorme" y ha añadido que "es hora de reconocer a todas y cada una de las víctimas del conflicto vasco", lo cual es labor de las instituciones, pero también de la sociedad, según ha dicho.
El homenaje, organizado por la organización citada, ha contado con una amplia presencia de representantes de la izquierda abertzale, entre ellos el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi; el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez; el ex secretario general de LAB Rafa Díez y los parlamentarios Julen Arzuaga y Jone Goirizelaia.
Durante su intervención, Ane Muguruza ha indicado que "las víctimas de la violencia practicada por los Estados, las víctimas de la guerra sucia, de la tortura, de la violencia ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado no hemos alzado la voz hasta ahora".
Jone Goirizelaia, Elena Beloki, Arnaldo Otegi y Rafa Díez en el homenaje. Foto: EFE
"Pero hoy venimos a decir -ha añadido- que no podemos aceptar de ninguna de las maneras que un debate semántico -para deslegitimar el terrorismo- sea patrimonializado y utilizado para generar más brecha y ahondar en la categorización que como víctimas sufrimos".
"Ya basta -ha dicho- de justificar la violencia policial, la violencia terrorista practicada por el Estado español".
El dirigente de HB y pediatra Santiago Brouard fue asesinado el 20 de noviembre de 1984 en su consulta de Bilbao y Josu Muguruza fue tiroteado el mismo día cinco años después cuando cenaba en un restaurante madrileño en vísperas de su toma de posesión como diputado de Herri Batasuna en el Congreso.
Por el asesinato de Brouard fue condenado a 33 años de prisión Rafael López Ocaña como ejecutor material y por el atentado en el que murió Muguruza fue condenado el expolicía Ángel Duce a 99 años y ocho meses.
Por la tarde, una manifestación ha recorrido Bilbao hasta la plaza Moyúa, bajo el lema "Semillas de futuro", para recordar a Brouard y Muguruza.
Allí, ante la Subdelegación del Gobierno de España, el miembro de la Mesa Nacional Karlos Renedo ha elogiado la labor emprendida por ambos y ha exigido que al PSOE que asuma sus responsabilidades en estos asesinatos y reconozca el daño causado.
Renedo ha elogiado la actitud mostrada por las familias de Santi y Josu, "que han actuado con responsabilidad dejando a un lado actitudes de venganza". Además, ha animado a los militantes a seguir el mismo sueño que ellos perseguían.
"Tres décadas más tarde, seguimos aquí, de pie, fuertes, dispuestos y dispuestas a alcanzar la liberación nacional y social, gracias a la semilla sembrada por Santi y Josu junto a muchas personas militantes. El Estado español, como otras veces, quiso apagar su voz. Talaron físicamente aquel árbol, pero no se dieron cuenta que sus semillas ya habían sido sembradas en miles de militantes. Somos imparables", ha concluido Renedo.
Foto: EFE
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.