Transferencias pendientes
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'No transferir prisiones no se corresponde con lo hablado con Sánchez'

El lehendakari responde así al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ayer dijo que ese traspaso 'no está actualmente en la agenda'.
Urkullu, durante la sesión de control. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este viernes que el anuncio realizado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de que en la agenda del Gobierno no está el traspaso de la competencia sobre prisiones "no se corresponde" con lo que él ha hablado con el presidente español, Pedro Sánchez.

Urkullu ha contestado durante el pleno de control del Parlamento Vasco al ministro Grande-Marlaska, quien dijo en Vitoria-Gasteiz que "actualmente no está en la agenda" del Gobierno central el traspaso de la competencia sobre prisiones a Euskadi.

Esa afirmación del ministro "no se corresponde ni con el programa del Gobierno que afecta a dos partidos (PNV y PSE-EE) ni se corresponde con lo hablado por mí como lehendakari con el presidente del Gobierno (español)", ha subrayado.

En respuesta a una interpelación sobre los traspasos de las competencias pendientes recogidas en el Estatuto de Gernika del parlamentario de EH Bildu Unai Urruzuno, Urkullu ha valorado el reciente acuerdo para la transferencia del tramo de la AP-1 entre Armiñón (Álava) y la provincia de Burgos, y de dos líneas de ferrocarril: Alonsotegi-Barakaldo y Bilbao-Basauri. Este acuerdo se oficializará el lunes en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias que se reúne en Bilbao.

Urkullu ha considerado el traspaso de dichas competencias como un "primer paso positivo" porque se ha abierto un escenario de entendimiento mutuo entre ambos gobiernos.

Después de siete años el Gobierno de España "ha mostrado otra actitud" en torno a las transferencias, ha destacado tras expresar su agradecimiento al Ejecutivo de Sánchez por su actitud de "acuerdo y negociación".

Toda transferencia, ha añadido, tiene su importancia. "No es una nimiedad" el traspaso logrado porque "desbloquea la situación" tras siete años sin acuerdos.

No obstante, el lehendakari ha insistido en la necesidad de que se traspasen a Euskadi todas las competencias pendientes recogidas en la ley, en el Estatuto de Gernika, incluidas las de prisiones y la Seguridad Social.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más