Hoy es noticia
Presupuestos 2019
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no apoyará la devolución del presupuesto y apurará la negociación

La coalición considera “insuficiente” la última propuesta del Ejecutivo, aunque facilitará en el pleno de este martes que "el proceso presupuestario siga adelante".
18:00 - 20:00
EH Bildu mantiene hasta el final la negociación de los Presupestos vascos

EH Bildu no apoyará este martes la devolución del proyecto de presupuestos de 2019 y mantendrá abierta la negociación con el Gobierno Vasco hasta el final del procedimiento, el 21 de diciembre.

La coalición considera “insuficiente” la última propuesta del Ejecutivo autonómico, aunque facilitará en el pleno de este martes, que vota las enmiendas a la totalidad, que "el proceso presupuestario siga adelante".

De esta manera, la formación apurará la negociación hasta el pleno del 21 de diciembre, cuando, en el caso de no haber acuerdo, podría votar en contra del dictamen y tumbar el proyecto.

En ese sentido, ha subrayado que no "arrojan la toalla" y van a "pelear y trabajar hasta el último minuto" para lograr un acuerdo con el Gobierno Vasco.

De este modo, ha insistido en el Ejecutivo "tiene de margen hasta el 21 de diciembre" para tomar en consideración su propuesta para alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos. "Todavía no lo ha hecho porque las ofertas que nos ha hecho llegar siguen muy lejos de las propuestas que le hemos puesto sobre la mesa", ha apuntado.

Las parlamentarias de EH Bildu Maddalen Iriarte y Nerea Kortajarena, en una comparecencia celebrada en Donostia-San Sebastián, han mostrado su "sorpresa" y han criticado las "formas" utilizadas por el Gobierno Vasco en las últimas horas, ya que, a su juicio, "no es de recibo que, cuando las conversaciones siguen abiertas, filtren a los medios" la última propuesta que ha trasladado a la coalición.

La portavoz de la coalición ha apuntado que, durante estas semanas y también en la negociación presupuestaria, su formación ha conseguido "situar en el centro de la agenda política la situación de los pensionistas y de las personas que peor lo están pasando en nuestra sociedad".

En esa línea, Iriarte y Kortajarena han recordado que el Gobierno Vasco "cuenta este año con 700 millones más de ingreso y con más de 500 millones de euros sin ejecutar del presupuesto del año anterior". En su opinión, "sería una tremenda irresponsabilidad que en estas condiciones no consiguiera sacar adelante el presupuesto".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X