Programa educativo
Guardar
Quitar de mi lista

Defienden la 'insumisión' a Skolae por ser 'ilegal, ilegítimo e injusto'

Varios cientos de personas se han dado cita en Pamplona han denunciado que el programa Skolae "quiere matar la libertad de educación, quiere matar el amor verdadero y borrar el género de los hijos".
Concentración en Pamplona contra el programa educativo Skolae. Foto: EiTB

La plataforma ciudadana "Educar en libertad" ha celebrado este sábado una concentración en la que ha defendido la "insumisión" al programa de coeducación del Gobierno de Navarra Skolae por considerarlo "ilegal, ilegítimo e injusto".

Varios cientos de personas han secundo esta convocatoria, entre ellas cargos electos y orgánicos de UPN y PP, incluidos sus presidentes Javier Esparza y Ana Beltrán. En un manifiesto leído por una joven como portavoz de la plataforma, los convocantes sostienen que las familias que la integran no aceptan "la imposición unilateral" de Skolae.

"Somos familias que con absoluta libertad queremos elegir la educación que queremos para nuestros hijos y que exigimos al departamento de Educación que respete ese derecho amparado por la Constitución Española y por otras normas internacionales que garantizan los Derechos Humanos", ha dicho.

Tras recordar que Navarra lleva años educando en coeducación, ha denunciado que ahora el Ejecutivo foral "pretende imponer la ideología de género y el pensamiento único como verdad absoluta" con Skolae, un programa que "es ilegal, es ilegítimo y es injusto".

La concentración se ha celebrado junto a un cementerio diseñado para la ocasión en la Plaza de la Insumisión, en el que se veían diversas lápidas para simbolizar, ha añadido, que "Skolae quiere matar la libertad de educación, quiere matar el amor verdadero, quiere borrar el género de los hijos, quiere acabar con las funciones y obligaciones que corresponden a la familia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más