Encuesta de EiTB
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos de Franco deben salir del Valle de los Caídos, según el 54 % de los vascos

La macroencuesta EiTB Focus ha preguntado en esta ocasión sobre la actualidad política.
La mayoría de los encuestados cree que los restos deben reposar en un cementerio particular. ETB

La decimoprimera encuesta EiTB Focus ha preguntado a los vascos acerca de la exhumación de Franco. Ante la pregunta de dónde creen que deberían reposar los restos del dictador, la mitad de la población se muestra a favor de que no deben reposar en el Valle de los Caídos. El 30 % cree que deberían estar en un cementerio o panteón particular y uno de cada cuatro opina que no hay que dar sepultura a los restos del dictador.

El estudio sociológico se ha realizado entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre entre 2.400 personas de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra. El pasado jueves se publicaron los datos referidos a las elecciones al Parlamento de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona, el domingo al mediodía los referidos a las elecciones forales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el domingo a la noche los referentes a los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián.

La encuesta ha preguntado también sobre de los presupuestos del Gobierno español. A la pregunta de si están de acuerdo con que el PNV apoye las cuentas del ejecutivo de Sánchez, el 52,8 % se muestra de acuerdo, de los cuales el 17,6 % está "totalmente de acuerdo".

En cuanto a un adelanto de las elecciones generales si no se consiguiese un acuerdo, el % 62 opina que Pedro Sánchez debería convocarlas.

Si se adelantasen las elecciones generales, cabría la posibilidad de que éstas se celebrasen el domingo 26 de mayo, junto a las elecciones europeas, las municipales y las forales. Se ha preguntado acerca de si esta coincidencia sería buena para Euskadi. El 42 % cree que no, ya que no es bueno mezclar diferentes comicios y se pueden producir errores con las papeletas. El 28,2 % lo ve con buenos ojos, ya que considera que sería bueno hacerlo todo a la vez.

Por último, y a la pregunta de si es suficiente el acuerdo entre el PNV y EH Bildu para sacar adelante un nuevo estatuto, o se debería contar con una mayoría política más amplia, el 64,6 % se muestra a favor de contar con una mayoría más amplia.

Ficha técnica

2.400 personas residentes en la CAV y Navarra (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Álava; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa; 400 en Pamplona y 250 en el resto de Navarra).

Em= ±2,00%, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos totales, ±2,34 % para datos de CAV, ±3,84% para datos de Navarra, ±4,18 % para datos de Araba, ±4,00 % para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa, ±4,89 % para datos de Pamplona, ±4,89 % para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,89 % para datos de Bilbao y ±4,89 % para datos de San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.

El 18,2 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 81,8 % restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2018, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,09', siendo la encuesta más corta de 4' y la más larga de 15'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más