Tras 25 acercamientos
Guardar
Quitar de mi lista

Francia niega haber suspendido las conversaciones sobre el acercamiento de presos

Ante la denuncia de los 'artesanos de la paz', fuentes del Ejecutivo galo aseguran que 'no ha habido un cambio de postura' hacia ese colectivo.
Francia ha trasladado a varios presos a la cárcel de Mont de Marsan. Foto sacada de un vídeo de ETB

El Gobierno francés ha negado que haya "suspendido" las conversaciones sobre el acercamiento de presos de ETA a Euskal Herria, tal como denunciaron los 'artesanos de la paz' el pasado viernes.

Fuentes del Ejecutivo galo, en declaraciones a la agencia EFE, han subrayado que "no ha habido un cambio de postura" hacia ese colectivo.

"No hay ningún cambio de postura, se ha tratado caso por caso, como era el compromiso y como se dijo a las asociaciones de víctimas que se iba a hacer",  han añadido la fuentes.

Los 'artesanos de la paz', el movimiento ciudadano de Iparralde que participó en el desarme de ETA, denunció el viernes el bloqueo en las conversaciones iniciadas en julio de 2017. También el portavoz del Foro Social, Agus Hernan, entrevistado anoche en Radio Euskadi, ha confirmado que "desde el pasado verano hay una ralentización del acercamiento de presos" y entre las relaciones entre el Ministerio de Justicia y la delegación de Iparralde, que trabaja por el acercamiento.

París ha trasladado a Mont de Marsan y Lannemezan a 25 presos de ETA, los últimos en octubre de este año. Además, ha dejado de considerar a 22 como Detenidos Particularmente Vigilados (DPS), un estatuto para internos bajo supervisión especial.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más