CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Expresidentes del Govern y el Parlament piden a los presos dejar la huelga de hambre

El texto lo firman los expresidentes catalanes Pujol, Maragall, Montilla, Mas y Puigdemont, así como Rigol, Benach, de Gispert y Forcadell, expresidentes del Parlamento catalán, y el síndico.
Sànchez, Junqueras, Turull, Forn, Cuixart, Rull y Romeva, en la prisión de Lledoners. Foto: @omnium

En Cataluña, cinco expresidentes de la Generalitat y cuatro expresidentes del Parlament, así como el síndico (defensor del pueblo) han emitido un comunicado conjunto este jueves en el que piden a los cuatro presos independentistas en huelga de hambre (Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Turull) que pongan fin a su protesta.

El texto viene firmado por Jordi Pujol, Pasqual Maragall, José Montilla, Artur Mas y Carles Puigdemont, los últimos cinco expresidentes de la Generalitat, así como por Joan Rigol, Ernest Benach, Núria de Gispert y Carme Forcadell, los cuatro últimos expresidentes del Parlamento catalán, además del síndico, Rafael Ribó.

"En estos momentos, hay que pensar en salvaguardar su derecho a la vida y a la salud y en garantizar su participación con plenas facultades en la inminente fase de defensa procesal y, más adelante, en el futuro político del país", señala el comunicado.

Según los firmantes, "la huelga de hambre ha dado visibilidad a su situación procesal y ha removido conciencias a escala nacional e internacional".

Jordi Sànchez y Jordi Turull cumplen hoy 19 días de huelga de hambre, mientras que Josep Rull y Joaquim Forn se unieron tres días más tarde a esta medida de protesta.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X