Fallo
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJN anula una ayuda del Gobierno navarro para investigar torturas

La subvención de 30.000 euros estaba destinada a la UPV-EHU para que ésta realizara un informe sobre 'hechos violentos provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos'.
TSJN NAFARROAKO AUZITEGIA SANFERMIN BORTXAKETA EPAIKETA EFE
El Palacio de Justicia de Navarra, en una foto de archivo de EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado una orden foral de 2017 por la que el Gobierno de Navarra autorizó un gasto de 30.000 euros destinada a la UPV-EHU para la realización de investigaciones de carácter científico y recopilaciones documentales acerca de "hechos violentos provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos en la Comunidad foral".

La abogacía del Estado había solicitado la anulación de esa orden al entender que incumplía y contradecía la suspensión de la ley foral de víctimas policiales anulada por el Tribunal Constitucional en abril de 2016. Tanto el Gobierno de Navarra como la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), destinataria de la subvención, se opusieron a la demanda.

Para esta universidad, los artículos no suspendidos no estaban relacionados con la comisión de reconocimiento y reparación y, además, la orden foral impugnada no pretendía otorgar subvenciones para realizar interpretaciones que fijaran lo sucedido, sino que a través de medios científicos se hicieran recopilaciones que permitieran "dimensionar esas vulneraciones de derechos humanos".

En la sentencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN considera que la materia u objeto de los estudios o trabajos subvencionables, así como la finalidad pretendida con ellos, coincide con el ámbito de investigación que se atribuía a la comisión de reconocimiento y reparación que fue declarada inconstitucional porque interfería con la actividad investigadora y de enjuiciamiento encomendada a los juzgados y tribunales".

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más