Parlamento de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El cuatripartito registra otra proposición para reconocer a las víctimas policiales

El cuatripartito reconoce que el texto no garantiza el derecho a la verdad y la asunción de responsabilidades debido a la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la anterior ley.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos. Foto de archivo: EFE

Los grupos del cuatripartito (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e IE) han registrado hoy en el Parlamento foral una proposición de ley para el reconocimiento y la reparación de las víctimas de actos violentos de motivación política provocadas por grupos de ultraderecha y funcionarios públicos.

En una nota, los grupos suscribientes han recordado que el Tribunal Constitucional suspendió cautelarmente y posteriormente anuló a finales de julio de 2018 la anterior Ley Foral que, sobre el mismo asunto, aprobó en 2015 el Parlamento de Navarra.

La decisión judicial fue en su día rechazada "rotundamente" por los hoy firmantes por dejar a estas víctimas "absolutamente desamparadas" y porque, aun reconociendo su derecho a la reparación y reconocimiento, "la sentencia, de facto, negaba el derecho a la verdad", por lo que los cuatro grupos se comprometieron a analizar todas las vías posibles para hacer efectivos sus derechos.

La proposición de ley ahora presentada es, por tanto, "resultado del consenso alcanzado a lo largo de estos meses", dicen tras mostrarse "conscientes de que el texto nace con una carencia fundamental, que es la impuesta por la doctrina del Constitucional, que impide avanzar en el derecho a la verdad y la asunción de responsabilidades".

Se trata de "una doctrina y un impulso político al que también responde, en nuestra opinión, la anulación por parte del TSJN de la subvención del Gobierno de Navarra a equipos universitarios para realizar estudios e informes sobre las torturas y otros hechos violentos provocados por grupos de ultraderecha o funcionarios públicos", lamentan.

Por ello, y en un contexto donde "las limitaciones" para sacar a la luz la existencia de este tipo de hechos y de estas víctimas son "cada vez mayores", los cuatro grupos creen "más necesario que nunca dar un paso adelante y abrir un camino para intentar superar los obstáculos impuestos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más