Parlamento de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El cuatripartito registra otra proposición para reconocer a las víctimas policiales

El cuatripartito reconoce que el texto no garantiza el derecho a la verdad y la asunción de responsabilidades debido a la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la anterior ley.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos. Foto de archivo: EFE

Los grupos del cuatripartito (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e IE) han registrado hoy en el Parlamento foral una proposición de ley para el reconocimiento y la reparación de las víctimas de actos violentos de motivación política provocadas por grupos de ultraderecha y funcionarios públicos.

En una nota, los grupos suscribientes han recordado que el Tribunal Constitucional suspendió cautelarmente y posteriormente anuló a finales de julio de 2018 la anterior Ley Foral que, sobre el mismo asunto, aprobó en 2015 el Parlamento de Navarra.

La decisión judicial fue en su día rechazada "rotundamente" por los hoy firmantes por dejar a estas víctimas "absolutamente desamparadas" y porque, aun reconociendo su derecho a la reparación y reconocimiento, "la sentencia, de facto, negaba el derecho a la verdad", por lo que los cuatro grupos se comprometieron a analizar todas las vías posibles para hacer efectivos sus derechos.

La proposición de ley ahora presentada es, por tanto, "resultado del consenso alcanzado a lo largo de estos meses", dicen tras mostrarse "conscientes de que el texto nace con una carencia fundamental, que es la impuesta por la doctrina del Constitucional, que impide avanzar en el derecho a la verdad y la asunción de responsabilidades".

Se trata de "una doctrina y un impulso político al que también responde, en nuestra opinión, la anulación por parte del TSJN de la subvención del Gobierno de Navarra a equipos universitarios para realizar estudios e informes sobre las torturas y otros hechos violentos provocados por grupos de ultraderecha o funcionarios públicos", lamentan.

Por ello, y en un contexto donde "las limitaciones" para sacar a la luz la existencia de este tipo de hechos y de estas víctimas son "cada vez mayores", los cuatro grupos creen "más necesario que nunca dar un paso adelante y abrir un camino para intentar superar los obstáculos impuestos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X