MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Derriban el monumento franquista de Punta Arta, en Ondarroa

El monumento fue construido en 1958 en homenaje a los vecinos de Ondarroa que fallecieron en el buque de guerra franquista 'Baleares'. Varios desconocidos lo han derribado esta madrugada.

Desconocidos derriban en Ondarroa un monumento franquista

El monumento franquista de Punta Arta, en Ondarroa, ha sido derribado por varios desconocidos esta madrugada. La base del monolito ha sido cortada en su integridad, y la acción ha sido difundida a través de las redes sociales mediante un vídeo.

Se trata de un monumento erigido en 1958 por las instituciones de entonces en homenaje a los vecinos de Ondarroa que fallecieron en el buque de guerra  franquista 'Baleares'. En la parte delantera llevaba incrustada la siguiente frase: "A  los ondarreses que heroicamente dieron su vida por Dios y por España en el crucero Baleares".

Según ha informado el Ayuntamiento de Ondarroa en una nota, no reconstruirán el monumento derribado. Hace aproximadamente una semana el  propio Gobierno Vasco solicitó al Consistorio que retirara dicho monolito ya que infringía la Ley de Memoria Histórica.

Ahora,  añade la nota, "ante esta nueva situación" el Ayuntamiento "paralizará los procesos abiertos en relación con este tema" y decidirá en colaboración con los vecinos los siguientes pasos.

El Consistorio ha adelantado que su propuesta será construir un nuevo monolito en recuerdo a todos los ondarreses que han perdido la vida en la mar.

El buque 'Baleares' se hundió el 6 de marzo de 1938 en el cabo Palos de Murcia (España). En el naufragio fallecieron 765 personas, 18 de Ondarroa, de las 1.206 que iban a bordo.

Actuación similar en Olarizu

El pasado mes de diciembre se llevó a cabo una actuación similar en Vitoria. Un grupo de desconocidos destruyó con una 'rotaflex' la base de la cruz de Olarizu, y asumió el sabotaje, en un comunicado remitido a la radio 'Hala Bedi'.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más