Marlaska cree que no se puede mantener la dispersión 'en el momento actual'
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cree que no se puede mantener la política de dispersión de los presos "en el momento actual", tras la disolución de ETA, aunque ha rechazado que ello signifique que vaya a haber acercamientos "indiscriminados". Además, ha defendido que los traslados se realicen siempre "en los términos que la Ley establece".
En su intervención en un foro que organizado por la cadena SER en Las Palmas de Gran Canaria, Grande-Marlaska ha recordado que la dispersión se enmarcó en la política antiterrorista y estaba dirigida a poder "minimizar la fortaleza de la organización terrorista", con el objetivo de que no controlara a los presos dentro de las cárceles.
En este sentido, ha negado que fuera "una política penitenciaria", sino "una política antiterrorista". Por ello, ha afirmado que, una vez que ETA ha sido "disuelta y derrotada por el Estado de Derecho, por la sociedad democrática, no por ellos", que "solo han hecho el acto formal" de disolución, es momento de hacer "política penitenciaria".
A su juicio, si una persona está "apartada mucho tiempo, alejada de su entorno", le va a ser más difícil su adaptación a la sociedad cuando sea excarcelada.
Tras recordar que esta materia la gestiona Instituciones Penitenciarias, ha manifestado que "la única indicación que se hace es que no puede mantenerse una política de lucha contra el terrorismo en el momento actual". No obstante, ha apuntado que eso tampoco quiere decir que se proceda a "traslados indiscriminados", ha añadido.
Sare pide una reunión
La red ciudadana Sare ha pedido una reunión con el ministro del Interior para hablar sobre "la urgencia" de que sus palabras sobre el fin de la dispersión de los presos "se hagan realidad". En un comunicado, Sare se ha referido, de esta manera, a las declaraciones realizadas por Marlaska.
"Estas palabras, al igual que las declaraciones que hizo el presidente Pedro Sánchez, las valoramos de manera positiva. Como hemos venido diciendo, la política de alejamiento es una medida de excepción que se les ha aplicado a los presos vascos como un castigo añadido", ha apuntado.
Por ello, ha explicado que considera "positivas" y acogen "con cierta esperanza" las manifestaciones del ministro del Interior, aunque también "con prudencia, porque, hasta ahora, no se han dado pasos reales para acabar con la política de alejamiento".
"Estas declaraciones que nos llegan desde el nuevo Gobierno de Madrid, deben convertirse en realidad y con urgencia. Ya que, no entendemos que los presos vascos deban pasar un día más alejados de sus familiares y sin que la Ley se cumpla", ha concluido.
Te puede interesar
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.