Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones Penitenciarias acerca a los presos Beaumont, Ginea, López y Sola

Iñaki Beaumont ha sido trasladado desde Granada a Soria; Josu Ginea, desde Almería a León; Jon López de Daroca a Zuera (ambas en Zaragoza); y Aurken Sola de Algeciras a Burgos.
Manifestación por los presos del 12 de enero en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Instituciones Penitenciarias ha trasladado a cuatro presos a cárceles más cercanas a Euskal Herria, según ha informado el colectivo de familiares y amigos de presos, Etxerat. Se trata de Iñaki Beaumont, Josu Ginea, Jon López y Aurken Sola, que han sido acercados a las prisiones de Soria, Mansilla (León), Zuera (Zaragoza) y Burgos, respectivamente.

El preso de ETA Iñaki Beaumont, natural de Pamplona (Navarra), permanecía preso en la cárcel de Albolote (Granada) cumpliendo una pena de 18 años y seis meses acusado de intentar asesinar al exconcejal de UPN, Miguel Ángel Ruiz Langarica. Beaumont, que cumplió las tres cuartas partes de su condena en 2014, permanecerá en adelante en el centro penitenciario de Soria.

Josu Ginea, natural de Larrabetzu (Bizkaia), fue condenado a 12 años de prisión por quemar un cajero automático. Ginea ha sido trasladado desde la cárcel de Almería a la de Mansilla, en León.

Jon López, natural de Basauri (Bizkaia), fue condenado a 17 años de cárcel por quemar un autobús en 1996. López ha sido trasladado desde una prisión zaragozana a otra, concretamente desde Daroca a Zuera.

Por último, el preso iruindarra Aurken Sola ha sido trasladado de la prisión de Algeciras a la cárcel de Burgos (210 km), según informa Etxerat.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más