Crisis en Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de Podemos pide a sus candidatos 'pasar página' y levantarse del 'golpe'

Pablo Echenique, secretario de Organización, ha abogado por centrarse en ganar las elecciones de mayo, tras la crisis abierta en el partido por la "ambición personal" de Iñigo Errejón.
18:00 - 20:00
En sus 5 años de historia, la dirección de Podemos se ha desangrado

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que espera que la reunión con todos los candidatos y líderes autonómicos sirva para "pasar página" y para centrarse en ganar las elecciones de mayo, tras la crisis abierta en el partido, a su juicio, por la "ambición personal" de Iñigo Errejón, que fuera candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

"Han sido dos días muy tristes pero espero que hoy podamos pasar página y mirar al futuro, que empieza por la campaña de mayo de este año para ganar en la mayoría de comunidades y ayuntamientos", ha afirmado antes del primer encuentro del Comité de Campaña, al que no ha asistido Errejón.

En este sentido, Echenique ha asegurado que es "vital" tener buenos resultados en mayo, y ha asegurado que espera que el desafío de Errejón y el golpe que ha supuesto para Podemos no les afecte, sobre todo con el riesgo que existe, a su juicio, de que avance la extrema derecha.

"Espero que no, confío en que la gente de nuestro país es inteligente, si no yo no estaría en política, si yo pensara que no se percibe la realidad. Yo creo que la realidad tiene mucho que ver con el acuerdo de Presupuestos, la subida del salario mínimo, y yo creo que la gente eso lo ve y por eso valorará cada formación política, no en función de los discursos, no en función de las personas sino del proyecto político y de lo que hacemos", ha remachado.

Por otra parte, preguntado sobre la apuesta de Izquierda Unida por una candidatura unitaria en Madrid, Echenique ha asegurado que en esta organización "también están teniendo su debate interno", pero ha confiado en que finalmente habrá una candidatura de Unidos Podemos en la Comunidad.

Sobre posibles acuerdos con el partido de Errejón, ha afirmado que a día de hoy no hay ninguna negociación abierta, que la organización en Madrid está en "shock" y que ahora tendrá que decidir cómo organiza el proceso y elegir un candidato.

A su llegada a la reunión, el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha señalado que los detalles tendrán que esperar porque han pasado solo "dos días" desde el "duro golpe". Eso sí, ha defendido que ya están trabajando para "levantarse" y afrontar con "responsabilidad" los retos que tienen por delante.

La responsable de Políticas Sociales de Podemos Euskadi, Tinixara Guanche, sin querer posicionarse en torno a la decisión de Errejón, ha asegurado que están centrados en las políticas de Euskadi.

"Esperamos que esto, que no deja de ser un conflicto interno, deje de ocupar y nos centremos en hablar de las necesidades de la gente", ha concluido.

El resto de los secretarios generales que han acudido a la sede del partido, como el de Navarra, Eduardo Santos, o el de la CAV, Lander Martínez, han evitado hacer declaraciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más