Hoy es noticia
Crisis en Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de Podemos pide a sus candidatos 'pasar página' y levantarse del 'golpe'

Pablo Echenique, secretario de Organización, ha abogado por centrarse en ganar las elecciones de mayo, tras la crisis abierta en el partido por la "ambición personal" de Iñigo Errejón.
18:00 - 20:00
En sus 5 años de historia, la dirección de Podemos se ha desangrado

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que espera que la reunión con todos los candidatos y líderes autonómicos sirva para "pasar página" y para centrarse en ganar las elecciones de mayo, tras la crisis abierta en el partido, a su juicio, por la "ambición personal" de Iñigo Errejón, que fuera candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

"Han sido dos días muy tristes pero espero que hoy podamos pasar página y mirar al futuro, que empieza por la campaña de mayo de este año para ganar en la mayoría de comunidades y ayuntamientos", ha afirmado antes del primer encuentro del Comité de Campaña, al que no ha asistido Errejón.

En este sentido, Echenique ha asegurado que es "vital" tener buenos resultados en mayo, y ha asegurado que espera que el desafío de Errejón y el golpe que ha supuesto para Podemos no les afecte, sobre todo con el riesgo que existe, a su juicio, de que avance la extrema derecha.

"Espero que no, confío en que la gente de nuestro país es inteligente, si no yo no estaría en política, si yo pensara que no se percibe la realidad. Yo creo que la realidad tiene mucho que ver con el acuerdo de Presupuestos, la subida del salario mínimo, y yo creo que la gente eso lo ve y por eso valorará cada formación política, no en función de los discursos, no en función de las personas sino del proyecto político y de lo que hacemos", ha remachado.

Por otra parte, preguntado sobre la apuesta de Izquierda Unida por una candidatura unitaria en Madrid, Echenique ha asegurado que en esta organización "también están teniendo su debate interno", pero ha confiado en que finalmente habrá una candidatura de Unidos Podemos en la Comunidad.

Sobre posibles acuerdos con el partido de Errejón, ha afirmado que a día de hoy no hay ninguna negociación abierta, que la organización en Madrid está en "shock" y que ahora tendrá que decidir cómo organiza el proceso y elegir un candidato.

A su llegada a la reunión, el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha señalado que los detalles tendrán que esperar porque han pasado solo "dos días" desde el "duro golpe". Eso sí, ha defendido que ya están trabajando para "levantarse" y afrontar con "responsabilidad" los retos que tienen por delante.

La responsable de Políticas Sociales de Podemos Euskadi, Tinixara Guanche, sin querer posicionarse en torno a la decisión de Errejón, ha asegurado que están centrados en las políticas de Euskadi.

"Esperamos que esto, que no deja de ser un conflicto interno, deje de ocupar y nos centremos en hablar de las necesidades de la gente", ha concluido.

El resto de los secretarios generales que han acudido a la sede del partido, como el de Navarra, Eduardo Santos, o el de la CAV, Lander Martínez, han evitado hacer declaraciones.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X