memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Querella contra Martín Villa y otros implicados en los sucesos de sanfermines del 78

La querella, presentada por el colectivo Sanfermines 78 Gogoan, califica los hechos en los que fue asesinado Germán Rodríguez de delito de lesa humanidad.
Pancarta en recuerdo de Germán Rodríguez, asesinado en los Sanfermines del 78. Foto: @SF78gogoan

El colectivo Sanfermines 78 Gogoan ha presentado una querella criminal contra el exministro del Interior Rodolfo Martín Villa, entre otros cargos públicos y mandos policiales, por su responsabilidad en los incidentes registrados en las fiestas de Pamplona de 1978, en los que fue asesinado Germán Rodríguez.

La querella, ha explicado en conferencia de prensa la abogada Lourdes Etxeberria, califica provisionalmente los hechos como un delito de lesa humanidad en concurso con un delito de asesinato u homicidio y otro de lesiones. Se dirige, además de contra el exministro, contra el gobernador civil de la época, un comisario de policía y diversos mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Etxeberria ha señalado que en su momento se abrieron cinco sumarios por estos hechos, pero todos acabaron con el sobreseimiento provisional, lo que supone que no se considera el caso como "cosa juzgada" y por tanto pueden interponerse nuevas querellas, como la presentada este martes en el juzgado decano de instrucción de Pamplona.

En la querella se solicita al juzgado la práctica de diversas averiguaciones, como documentos que no se remitieron en su momento, la citación de testigos que no declararon y que se tengan en cuenta hechos previos a los incidentes que no se consideraron en 1978.

El portavoz de Sanfermines 78 Gogoan, Sabino Cuadra, ha recordado que el 8 de julio de 1978 la policía lanzó en Pamplona 5.000 pelotas de goma y 2.000 botes de humo y gas y, además de un fallecido por un disparo, hubo 11 heridos de bala y cientos de contusionados.

"40 años sin verdad ni justicia"

Fermín Rodríguez, hermano del joven asesinado el 8 de julio de 1978, ha asegurado que lo ocurrido aquella fecha fue "un delito de terrorismo de Estado", que fue "premeditado", y ha denunciado que se trató de "un ataque absolutamente indiscriminado", en el que resultaron heridas y atendidas en los hospitales personas de 15 a 80 años.

Sin embargo, ha lamentado, "nunca nadie en el Gobierno nos ha dado una explicación" y los familiares y allegados de las víctimas "llevamos 40 años sin verdad ni justicia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más