memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Querella contra Martín Villa y otros implicados en los sucesos de sanfermines del 78

La querella, presentada por el colectivo Sanfermines 78 Gogoan, califica los hechos en los que fue asesinado Germán Rodríguez de delito de lesa humanidad.
Pancarta en recuerdo de Germán Rodríguez, asesinado en los Sanfermines del 78. Foto: @SF78gogoan

El colectivo Sanfermines 78 Gogoan ha presentado una querella criminal contra el exministro del Interior Rodolfo Martín Villa, entre otros cargos públicos y mandos policiales, por su responsabilidad en los incidentes registrados en las fiestas de Pamplona de 1978, en los que fue asesinado Germán Rodríguez.

La querella, ha explicado en conferencia de prensa la abogada Lourdes Etxeberria, califica provisionalmente los hechos como un delito de lesa humanidad en concurso con un delito de asesinato u homicidio y otro de lesiones. Se dirige, además de contra el exministro, contra el gobernador civil de la época, un comisario de policía y diversos mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Etxeberria ha señalado que en su momento se abrieron cinco sumarios por estos hechos, pero todos acabaron con el sobreseimiento provisional, lo que supone que no se considera el caso como "cosa juzgada" y por tanto pueden interponerse nuevas querellas, como la presentada este martes en el juzgado decano de instrucción de Pamplona.

En la querella se solicita al juzgado la práctica de diversas averiguaciones, como documentos que no se remitieron en su momento, la citación de testigos que no declararon y que se tengan en cuenta hechos previos a los incidentes que no se consideraron en 1978.

El portavoz de Sanfermines 78 Gogoan, Sabino Cuadra, ha recordado que el 8 de julio de 1978 la policía lanzó en Pamplona 5.000 pelotas de goma y 2.000 botes de humo y gas y, además de un fallecido por un disparo, hubo 11 heridos de bala y cientos de contusionados.

"40 años sin verdad ni justicia"

Fermín Rodríguez, hermano del joven asesinado el 8 de julio de 1978, ha asegurado que lo ocurrido aquella fecha fue "un delito de terrorismo de Estado", que fue "premeditado", y ha denunciado que se trató de "un ataque absolutamente indiscriminado", en el que resultaron heridas y atendidas en los hospitales personas de 15 a 80 años.

Sin embargo, ha lamentado, "nunca nadie en el Gobierno nos ha dado una explicación" y los familiares y allegados de las víctimas "llevamos 40 años sin verdad ni justicia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X