'Gara' deberá pagar más de 3 millones de euros por la deuda de 'Egin'
El mismo día en que el diario Gara cumple 20 años, su director Iñaki Soto ha ofrecido una rueda de prensa donde ha anunciado el principio de acuerdo con la Seguridad Social para hacer frente a la deuda de Egin. En total, Gara deberá abonar más de 3 millones de euros por esa deuda; medio millón cada seis meses durante los próximos años.
La dirección de Gara ha calificado de “expolio” el “duro golpe” que ha recibido de nuevo el diario, el cual lo “tendrán que administrar con serenidad e inteligencia”. Por ello, ha pedido “amparo” a las instituciones y apoyo a la sociedad vasca.
El juez Baltasar Garzón decreto el cierre de Egin hace 21 años, y cinco años después adjudicó a Gara la deuda que ese diario tenía con la Seguridad Social, bajo el pretexto de “una sucesión ideológica de empresas”.
No obstante, a pesar de que en 2009 el Tribunal Supremo declarase ilegal el cierre de dicho periódico, Gara deberá hacer frente a esa deuda.
“El pago de la deuda es absolutamente injusto. La justicia española lo cerró ilegalmente, encarceló a sus responsables durante una barbaridad de tiempo en condiciones terribles, luego arruinó su patrimonio y decidió venir a por nosotros. Pese a tener un capital nuevo logrado con la aportación de miles de personas, un equipo nuevo y un proyecto nuevo, nos aplicaron una sucesión ideológica de empresas y nos endosaron la deuda”, ha criticado Soto.
“Nos obligan a hacer pagos de medio millón de euros cada seis meses durante los próximos años. Al final del convenio de los acreedores el montante será superior a los 3 millones. Es más dinero que la masa salarial completa de todo un año, es decir, los sueldos de todos nuestros trabajadores y trabajadoras”, ha denunciado.
Por último, la dirección de Gara ha agradecido a las instituciones, organizaciones y personas que les han ayudado a abrir una vía de solución y también al resto de acreedores. “Pese al golpe, nuestra idea es seguir influyendo en el debate público, formando personas críticas y ejerciendo el control del poder. Abrimos un periodo de interlocución con instituciones, partidos y sociedad civil”, ha concluido.
Más noticias sobre política
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su implicación en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública, según han informado fuentes del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.