Hoy es noticia
Ley de Medidas Presupuestarias
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi exige al Gobierno Vasco que rectifique para debatir su propuesta

Según Otegi, el Gobierno Vasco debe asumir que está obligado a abrir un periodo de conversaciones con todos, pero "principalmente con el primer partido de la oposición".
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado dispuesto a negociar la Ley de Medidas Presupuestarias Urgentes siempre y cuando el Gobierno Vasco "rectifique" y no la someta al procedimiento de lectura única, porque esta vía "impide" a la oposición "hacer su trabajo".

Otegi ha comparecido en Donostia-San Sebastián, acompañado por la portavoz parlamentaria Maddalen Iriarte, tras la reunión semanal de la Mesa Política de EH Bildu, centrada este lunes en analizar la situación generada por la presentación del Gobierno del lehendakari Iñigo Urkullu de la ley que complementa la prórroga presupuestaria y su intención de aprobarla mediante la vía de la lectura única.

El líder abertzale ha manifestado que hasta el 14 de febrero "hay tiempo material" para negociar las medidas, siempre y cuando el Gobierno Vasco "entienda que está en minoría". "Nosotros siempre hemos estado dispuestos a hablar, pero primero tiene que haber una rectificación", ha añadido Otegi.

El planteamiento de aprobar las medidas de acompañamiento a los presupuestos por el procedimiento de lectura única significa un "trágala", un "todo o nada" que, a juicio del dirigente de EH Bildu, impide a los parlamentarios de la oposición hacer el trabajo para el que los eligieron los ciudadanos y por el que se les paga.

No se trata de una mera cuestión formal, según Otegi, ya que "la forma determina el fondo" porque imposibilita que los partidos de la oposición puedan hacer aportaciones o debatir las medidas. "Lo que hace es anular el parlamento, poner impedimentos para que pueda desarrollar su trabajo", ha apostillado.

El líder independentista ha matizado que, al margen de la crítica sobre la forma, EH Bildu tiene interés en hablar sobre el fondo, porque quiere debatir sobre algunas de las medidas incluidas en la ley, como la subida de salarios de los funcionarios y la financiación de la Universidad Pública.

Pero para ello, ha insistido, el Gobierno Vasco debe dar el primer paso, "rectificar" y asumir que está obligado a abrir un periodo de conversaciones con todos, pero "principalmente con el primer partido de la oposición".


Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X