Caso Erial
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza deja en libertad provisional a Eduardo Zaplana

También ha dejado libre al abogado Francisco Grau y al exdirectivo de Terra Mítica Joaquín Barceló. Esta decisión se ha adoptado al haberse observado una considerable reducción del riesgo de fuga.
Fotografía de archivo de Eduardo Zaplana. Foto: EFE

La jueza que instruye el caso Erial ha dejado en libertad provisional al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo Eduardo Zaplana y a los otros dos detenidos en el marco de este caso, el abogado Francisco Grau y el exdirectivo de Terra Mítica Joaquín Barceló.

Según han informado fuentes judiciales, esta decisión se ha adoptado al haberse observado una considerable reducción del riesgo de fuga, tras haber logrado bloquear más de seis millones de euros supuestamente procedentes del cobro de mordidas.

En el caso Erial, el citado juzgado investiga, entre otras actuaciones, el presunto cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), realizadas en 1997 durante la gestión de Zaplana al frente de la Generalitat, y del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, puesto en marcha en 2003.

En la causa constan como investigados, además, el ex director general de la Policía y expresidente de Les Corts Juan Cotino; la mujer de Zaplana, Rosa Barceló, y la secretaria personal del expresidente, Mitsuko Henríquez.

Eduardo Zaplana fue detenido el pasado 24 de mayo y enviado posteriormente a prisión preventiva en el penal de Picassent (Valencia), si bien desde el pasado 18 de diciembre se encontraba ingresado en el Hospital La Fe de Valencia debido a complicaciones derivadas de la leucemia que sufre y por la que fue trasplantado de médula en 2015.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más