CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España reconoce que el diálogo con los independentistas 'ha encallado'

La vicepresidenta Carmen Calvo anuncia que "los independentistas rechazan la mesa de partidos y la figura del relator", pero no da por terminado la negociación.
18:00 - 20:00
El Gobierno de España reconoce que el diálogo con los independentistas 'ha encallado'

La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha anunciado hoy que las fuerzas independentistas han rechazado el marco de diálogo propuesto por el Ejecutivo con una mesa de partidos y la intervención de un relator.

"Los partidos independentistas plantean la aceptación de un referéndum de autodeterminación que no es aceptable", ha advertido Calvo, quien ha anunciado que "de momento, esta situación, encalla".

"Este gobierno tiene la firme decisión de establecer todos los puentes posibles pero en este momento, el marco trazado que hemos hecho no es aceptado por los partidos independentistas", ha asegurado tras la reunión del Consejo de Ministros.

Calvo ha explicado la propuesta que el Gobierno ha trasladado a las fuerzas políticas catalanas en un documento que establece un marco de diálogo, que contempla diseñar antes de finalizar febrero una mesa de partidos con dos representantes por cada formación con capacidad de decisión en los ámbitos estatal y catalán y la participación de una persona para "facilitar la coordinación de los trabajos".

Tras destacar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha recuperado la Comisión bilateral del Estatuto con Cataluña, llamando "irresponsable" al anterior Gobierno por no haberla reunido en 7 años, ha recordado que el Ejecutivo se ha reunido con la Generalitat en dos ocasiones y han mantenido otra serie de contactos telefónicos y para intercambiar documentos.

Sin embargo, ha insistido en que los grupos independentistas "no aceptan el marco" que ha propuesto el Gobierno. Por lo tanto, ha anunciado que el Ejecutivo seguirá "con la verdadera agenda política catalana" que es la de resolver los problemas de los catalanes y también la de los españoles.

El Gobierno ha repartido un documento entre los periodistas que es, según Carmen Calvo, "el producto de conversaciones, reuniones" y del "empeño" de encontrar con los partidos políticos que sostienen el Gobierno de Cataluña "dos marcos institucionales" que nos permitan un nuevo intento ordenado de alcanzar con el diálogo objetivos políticos de la resolución de las circunstancias.

El PP no cree al Gobierno y mantiene la manifestación

El Partido Popular no se cree que Pedro Sánchez haya roto el diálogo con los independentistas, y considera "intolerable" que "mantengan el relator y la mesa de partidos" porque suponen un "ataque al sistema de libertades".

"No se les puede creer. Son el Gobierno de la mentira", ha manifestado el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Carlos Floriano.

"Serán los únicos de toda España que no se han enterado de lo que querían los independentistas", ha ironizado Floriano, recordando que el propio presidente catalán, Quim Torra, ya hizo llegar a Sánchez por escrito el pasado 20 de diciembre un documento donde se recoge su querencia de un referéndum de autodeterminación.

Así las cosas, el dirigente popular considera que la concentración convocada para el domingo por el PP, Ciudadanos y Vox en Madrid pidiendo la convocatoria de elecciones anticipadas es "más necesaria que nunca".

Adhesión de la ultraderecha

Manuel Valls, exprimer ministro de Francia y candidato a la alcaldía de Barcelona, ha anunciado que acudirá "sin ningún complejo" a la manifestación "para defender la Constitución y la unidad de España".

Además del PP, Ciudadanos y Vox, las organizaciones ultraderechistas Falange, Hogar Social y España 2000 también han confirmado su asistencia a la manifestación contra la política del Gobierno de Pedro Sánchez.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X