RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Elorza dice que un adelanto electoral sería 'una dificultad' para las transferecias

Aunque ha abogado por no especular con una hipotética fecha electoral, ha reconocido que 'está claro que si los presupuestos no avanzan el Gobierno de España queda tocado'.
Odon Elorza, en una imagen de archivo. Foto: EiTB.

El diputado del PSOE por Gipuzkoa y miembro de la Ejecutiva Federal, Odón Elorza, ha afirmado que "está claro que si los Presupuestos Generales del Estado no avanzan, el Gobierno queda tocado" y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "tendría que tomar la decisión de cuándo convocar elecciones generales".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Elorza se ha referido también a la manifestación convocada para este domingo en Madrid por PP, Ciudadanos y Vox bajo el lema 'Por una España unida, elecciones ya'.

Ha considerado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "va a aguantar la presión y seguirá apostando por el dialogo" en Cataluña, pero no para aceptar "las condiciones que pretende imponer Quim Torra y compañía" para llegar a un acuerdo respecto a los Presupuestos Generales del Estado.

"Diálogo sí, pero no aceptación de imposición en cuestiones como avanzar hacia el derecho de autodeterminación que no tiene ningún reflejo en la Constitución y genera un rechazo importante en sectores de la sociedad española y también de la catalana. No cabe hablar para nada de cuestiones que están al margen de la ley", ha añadido.

Cuestionado por un posible adelanto electoral, el representante socialista ha sostenido que el acuerdo con los nacionalistas catalanes "no parece posible en estos momentos para salvar el Presupuesto".

"No se van a aceptar por parte del PSOE las condiciones que pretende imponer Torra por lo que será muy complicado, por no decir casi imposible, que salgan adelante los Presupuestos, pero cosas más raras hemos visto", ha advertido.

Por otro lado, ha reconocido que un adelanto electoral "más o menos inmediato" supondría "una dificultad" para el proceso de transferencias pendientes a Euskadi. "Vamos a ver lo que da de sí y si hay tiempo para efectuar esas transferencias o una parte de ellas sobre las que se ha trabajado mucho en los últimos meses", ha emplazado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más