TERTULIA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos abertzales rechazan el adelanto de las elecciones generales

Egibar ha criticado que "ninguno de los grupos que le apoyamos en la moción de censura se lo habíamos exigido". Casanova cree que el adelanto "no va a solucionar los problemas del Estado español".
Imagen del programa Parlamento en las Ondas de hoy en Radio Euskadi.

La tertulia política de los sábados de Radio Euskadi ha versado sobre la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril anunciada ayer por el presidente del ejecutivo español.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha reprochado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez el adelanto de las elecciones cuando "ninguno de los grupos que le apoyamos en la moción de censura se lo habíamos exigido". Egibar ha censurado que, con dicha convocatoria Sánchez "ha pensado más en el interés personal y partidista que en el general" cuando, "ha tenido una red, que algunos grupos parlamentarios le habíamos ofrecido, como no ha tenido nadie en los últimos tiempos".

"Ninguno de los grupos que le apoyamos en la moción de censura le exigíamos el adelanto; es más, lo que le estábamos ofreciendo era tiempo para que abordara determinadas materias, sin embargo, él, con la distracción con el presunto relator en el asunto catalán, ha convocado elecciones", ha criticado.

El parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, por su parte, ha coincidido con el lehendakari Iñigo Urkullu en que este adelanto electoral "no va a solucionar los problemas que tiene el Estado español" y ha augurado que tras los comicios esos problemas "van a seguir estando ahí".

Casanova también ha aventurado que tras los comicios "las fuerzas soberanistas van a jugar un papel importante" en las próximas Cortes Generales.

La representante de Elkarrekin Podemos, Eukene Arana, ha defendido el trabajo realizado por su formación en apoyo al Gobierno Sánchez y se ha adjudicado el mérito de las medidas progresistas que este ha adoptado en sus 8 meses de mandato.

El portavoz del PSE-EE, Jose Antonio Pastor, ha admitido que el adelanto electoral "no va a ser el bálsamo de 'fierabras' que resuelva todos los problemas de España", pero lo ha considerado "inevitable" "tal y como estaba el panorama".

La representante del PP vasco en el programa, Laura Garrido, por su parte, ha criticado la fecha elegida, que coincide además con la celebración de San Prudencio, patrón de Álava, y ha considerado que el adelanto electoral es "un fracaso personal de Sánchez".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más